Los estudiantes de Harvard han apoyado en gran medida a su universidad contra Trump, pero eso podría cambiar ...Middle East

News channel - News
Los estudiantes de Harvard han apoyado en gran medida a su universidad contra Trump, pero eso podría cambiar

Por Jeff Winter y Nicki Brown, CNN

Mientras los estudiantes de la Universidad de Harvard se preparan para los exámenes finales del semestre de primavera, decenas de estudiantes se reunieron en el campus el martes instando a la dirección de la universidad a mantenerse firme en su lucha contra la administración Trump.

    Fue la última muestra pública de apoyo que la comunidad de Harvard ha mostrado tras la reprimenda de la universidad a la Casa Blanca.

    “Todos estamos muy orgullosos de la dirección de la universidad por la forma en que se ha enfrentado a la administración Trump y se ha mantenido firme”, dijo el estudiante de segundo año Caleb Thompson, copresidente de la Asociación de Estudiantes de Harvard.

    El mes pasado, Harvard rechazó públicamente las demandas de cambios en las políticas que afectaron las libertades académicas y sus normas sobre las protestas en el campus, en medio de acusaciones de antisemitismo tras las polémicas protestas en el campus por la gestión de la guerra de Israel en Gaza. El Gobierno, en respuesta, anunció la congelación de más de US$ 2.000 millones en subvenciones y contratos a la universidad.

    Más de una decena de estudiantes entrevistados por CNN dijeron que, al igual que Thompson, apoyan al presidente de Harvard, Alan Garber, en su declaración de que Harvard no “renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”, incluso cuando se enfrenta a graves consecuencias y un alto escrutinio.

    Sin embargo, las acciones recientes de Harvard amenazan con poner en peligro ese apoyo.

    La universidad anunció el miércoles que compartió datos con el Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a la solicitud de la agencia de información sobre la actividad ilegal y los registros disciplinarios de estudiantes internacionales, pero no proporcionó detalles sobre qué registros se compartieron. El Departamento de Seguridad Nacional había dado a Harvard hasta el miércoles para responder a la demanda o arriesgarse a perder su capacidad de albergar estudiantes extranjeros.

    Y el lunes, Harvard renombró su oficina de diversidad, equidad e inclusión en un cambio que hace un guiño al esfuerzo del presidente Donald Trump por eliminar las prácticas de DEI. La universidad de la Ivy League también anunció que ya no organizará ni financiará las celebraciones de grupos de afinidad durante la ceremonia de graduación del 29 de mayo, según informó The Harvard Crimson. La decisión se tomó después de que el Departamento de Educación amenazara con recortar el financiamiento si la universidad no cancelaba las celebraciones de graduación que podrían separar a los estudiantes por raza, de acuerdo con el informe.

    “Esto no fue lo que prometiste cuando dijiste que te enfrentarías a la administración Trump”, dijo Thompson en el mitin del martes. “Decir una cosa y hacer otra es no cumplir tu promesa a los estudiantes de esta universidad”.

    En los días después de que Harvard rechazara por primera vez los cambios de política de Washington, el campus parecía tranquilo.

    Esa calma desapareció el 17 de abril, cuando profesores, estudiantes y otros partidarios de Harvard se reunieron en el césped frente a la Iglesia Memorial en Harvard Yard para expresar su apoyo a la universidad. De pie en los escalones de piedra de la capilla junto a carteles que decían “Los patriotas se enfrentan a los tiranos” y “No toquen la educación superior”, los oradores predicaron un mensaje de unidad a través de altavoces.

    “Ahora, más que nunca, necesitamos apoyarnos mutuamente”, dijo el estudiante de segundo año de Harvard y copresidente del cuerpo estudiantil Abdullah Shahid Sial a la multitud.

    Sial y Leo Gerdén, estudiantes internacionales de Pakistán y Suecia, respectivamente, han criticado abiertamente a la administración Trump desde que comenzó a presionar a Harvard con demandas políticas. Además de escribir artículos de opinión para el periódico de la universidad, ambos ayudaron a organizar el mitin del martes.

    “Estamos apoyando la estrategia que Garber está planteando. Pero esto es un maratón”, dijo Gerdén, un estudiante de último año, refiriéndose a la disputa en curso entre la universidad y la Casa Blanca.

    A pesar de lo que Gerdén llama “tiempos sin precedentes y aterradores”, él y Sial dijeron que creen que Harvard hará todo lo posible para proteger a los estudiantes internacionales en medio de los rápidos desarrollos de la Casa Blanca.

    La semana pasada, la Casa Blanca retrocedió en una pelea legal de varios estados sobre acciones amplias tomadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE.UU. que potencialmente cancelaron el estatus migratorio de miles de estudiantes internacionales que estudian en EE.UU. ICE estaba en el proceso de reinstaurar los registros de todos los estudiantes que habían sido cancelados en ese proceso, según un abogado del Departamento de Justicia.

    Gerdén y Sial dijeron a CNN que, aunque el cambio dramático significa que las revocaciones de visas ya no son un problema inminente, persiste la preocupación. Temen que el Departamento de Seguridad Nacional y el ICE “intenten lograr lo mismo a través de un proceso diferente”, dijo Sial.

    Esta semana, dos grupos de trabajo de Harvard publicaron un par de informes internos: uno abordó el antisemitismo y el sesgo antiisraelí en el campus, y el otro examinó el sesgo antimusulmán, antiárabe y antipalestino. Los informes incluyeron relatos de estudiantes judíos y musulmanes lidiando con un profundo dolor por la muerte de seres queridos, preocupaciones por su seguridad y sentimientos de alienación y censura académica.

    Un “mensaje que no se desprendía con claridad” de los extensos informes del grupo de trabajo parece ser que estos “son, en gran medida, problemas del año académico anterior”, declaró Garber a exalumnos de Harvard el miércoles durante una conversación en línea moderada. “No han desaparecido, pero lo que he escuchado de forma casi universal es que las cosas están mejor este año”.

    Richard Glazunov, un estudiante judío de tercer año en Harvard, dijo a CNN que las tensiones en el campus se han enfriado en comparación con años anteriores, y le ha sorprendido cómo la comunidad de Harvard se ha vuelto más unida, un marcado contraste con la época en que el campus se vio afectado por las polémicas protestas por la guerra entre Israel y Hamas.

    “La gente está teniendo cada vez más problemas para alinearse completamente con la visión de la administración Trump, especialmente en Harvard, cuando el recorte de fondos nos afecta a todos”, dijo Glazunov. “Seamos judíos, cristianos o musulmanes, da igual. Nos afecta a todos”.

    Glazunov fue uno de más de 100 estudiantes judíos que firmaron una carta abierta en abril en oposición al anuncio de la Casa Blanca de revisar el financiamiento de la escuela por su respuesta al antisemitismo.

    “Usar a los estudiantes judíos para desmantelar el apoyo federal a las universidades no nos hace sentir vistos, valorados o seguros. Nos convierte en peones en una agenda política más amplia”, dice la carta, que fue compartida con CNN.

    Los estudiantes que firmaron la carta tienen una variedad de opiniones sobre lo que constituye el antisemitismo y cómo combatirlo, pero la carta afirma que todos “se oponen abrumadoramente a estos drásticos recortes de fondos a nuestra universidad”.

    Nitsan Machlis, una estudiante de posgrado israelí-estadounidense, dijo que cree que el Gobierno está usando el antisemitismo “como tapadera para esta agenda política sin relación con el tema”. Ella ha trabajado junto con funcionarios universitarios durante los últimos dos años para combatir el antisemitismo y cree que sus esfuerzos han logrado avances en el campus.

    “En general, los estudiantes judíos en el campus quieren estudiar y crecer y tener una experiencia universitaria normal, como cualquier otro estudiante, y quieren ser tratados por igual, lo cual no ha sido el caso en el pasado”, dijo Machlis a CNN en abril. “Y definitivamente tampoco quieren quedar atrapados en medio de esta guerra política y cultural más amplia”.

    El mes pasado, Garber dijo a la comunidad de Harvard que la universidad continuaría “luchando contra el odio con la urgencia que exige”.

    “Como judío y como estadounidense, sé muy bien que hay preocupaciones válidas sobre el aumento del antisemitismo”, escribió Garber. “Abordarlo de manera efectiva requiere comprensión, intención y vigilancia. Harvard se toma ese trabajo en serio”.

    Oliver Nathan, estudiante de primer año entrante de la clase 2029 de Harvard, comentó que inicialmente tenía dudas sobre asistir a la universidad al presenciar las protestas por la guerra en Gaza en el campus.

    “Pero creo que la administración de Harvard realmente –genuinamente– tomó el tema como un problema serio a primera vista”, dijo Nathan, quien es judío, refiriéndose a los grupos de trabajo de la universidad. “Lo manejaron adecuadamente, y eso realmente alivió mis preocupaciones”.

    Nathan se unió a cientos de estudiantes de primer año entrantes a principios de esta semana en Visitas, un evento anual que ofrece un adelanto de la experiencia universitaria en Harvard. Durante dos días, los estudiantes de la clase 2029 compartieron habitación con estudiantes actuales de Harvard, asistieron a eventos organizados por diversas organizaciones y programas académicos, y exploraron lo que será su hogar durante los próximos cuatro años.

    La batalla en curso entre la universidad y la Casa Blanca no eclipsó la emoción en el evento, pero aún fue un tema de discusión entre los próximos estudiantes.

    “Nunca he visto que afecte a Harvard de manera negativa”, dijo Maurits Acosta, un estudiante de primer año entrante de Miami. “Creo que si acaso, muchos estudiantes respetan a Harvard por ello”.

    Roberto Carmona, quien se mudó a EE.UU. desde Cuba hace cinco años, dijo que el rechazo de Harvard a las demandas del Gobierno es lo que lo llevó a comprometerse con la universidad.

    “Eso realmente me hizo darme cuenta de que tengo la oportunidad de ir más allá y escapar de ese pasado de opresión gubernamental (y) represión que existía en Cuba”, dijo Carmona a CNN en el evento. “Fue como cerrar el círculo al poder decir que asisto a una universidad que valora su independencia del Gobierno”.

    Morgan Johnson, de 18 años, viajó desde Oklahoma para Visitas después de comprometerse formalmente con Harvard en abril. Johnson, quien planea estudiar Gobierno y Economía en el otoño, dijo que apoya a Harvard porque la universidad lucha por los valores que lo inspiraron a estudiar allí: la independencia académica y un currículo que desafía el status quo. Johnson aseguró que apoyará a Harvard mientras proteja a sus estudiantes.

    “No voy a apoyar a Harvard en todo lo que hagan”, declaró Johnson. “Si incumplen lo que están haciendo, seré tan firme en mi desafío como lo soy ahora”.

    The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

    Los estudiantes de Harvard han apoyado en gran medida a su universidad contra Trump, pero eso podría cambiar News Channel 3-12.

    Read More Details
    Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Los estudiantes de Harvard han apoyado en gran medida a su universidad contra Trump, pero eso podría cambiar )

    Also on site :