Por Hira Humayun
La carrera para reemplazar al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, está en marcha. Los principales candidatos para liderar el Partido Liberal de Trudeau, entre ellos los internacionalmente reconocidos Chrystia Freeland y Mark Carney, están argumentando que pueden guiar a Canadá a través de numerosos problemas nacionales e internacionales, incluidas las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.
Tras una serie de crisis políticas el año pasado, Trudeau anunció en enero que renunciaría como líder liberal una vez elegido su reemplazo, y eventualmente también entregaría el cargo de primer ministro.
Este domingo, los liberales finalmente cuentan los votos y anuncian a su nuevo líder, todo mientras se avecinan las elecciones generales de Canadá a finales de este año. Esto es lo que necesita saber:
Trudeau ha liderado el partido durante más de una década. Llevó a los liberales al poder en 2015, prometiendo “vías soleadas” para Canadá y fue elegido dos veces más desde entonces, la más reciente en 2021, cuando permaneció en el poder, pero perdió su mayoría gobernante.
Abogó por cuestiones progresistas como la lucha contra el cambio climático y el tratamiento de los abusos históricos contra los pueblos indígenas, pero los últimos años de su mandato como primer ministro se han caracterizado por un creciente descontento económico. Su administración también se vio sacudida el año pasado por la sorpresiva dimisión de Freeland, que entonces era viceprimera ministra y ministra de Finanzas, apenas horas antes de que presentara su informe fiscal anual.
Trudeau dimite en vísperas de un importante desafío al Gobierno del Partido Liberal, ya que se esperan elecciones generales para octubre. Los liberales obtuvieron malos resultados en las encuestas frente a sus rivales conservadores, encabezados por el agitador de derecha Pierre Poilievre. Pero en las últimas semanas, la ventaja de la oposición se ha reducido a medida que los posibles sucesores de Trudeau, como Carney, adoptan posturas firmes y públicas sobre la actual disputa comercial con Estados Unidos.
Aunque Trudeau dejará el cargo de líder liberal tras la votación del domingo, no ha dado una fecha exacta para dejar el poder como primer ministro. El próximo primer ministro liberal podrá solicitar nuevas elecciones federales en cuestión de días, semanas o meses.
Las relaciones con Estados Unidos se deterioraron durante el gobierno de Trump. En los últimos tres meses, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha culpado a Canadá de la inmigración ilegal a Estados Unidos, ha amenazado con convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos y ha impuesto aranceles elevados a las importaciones canadienses, algo que, según la Casa Blanca, es necesario para frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos.
La retórica intercambiada entre Trump y Trudeau ha galvanizado los sentimientos de nacionalismo entre algunos canadienses; en los partidos de la NHL y la NBA en Canadá, los fanáticos incluso han estado abucheando el himno nacional de Estados Unidos. Las tensiones transfronterizas también pueden haber dado algo de viento en las velas del partido liberal, ya que el líder conservador Poilievre, a quien se ha comparado anteriormente con Trump, busca distanciarse del líder estadounidense, reiterando en una conferencia de prensa el martes que él “no es MAGA”.
“La política canadiense está convulsionada por las afirmaciones del Gobierno de Trump sobre el futuro de Canadá tal como él lo veía, y en segundo lugar por los aranceles que resultaron muy desconcertantes para mucha gente dada la profundidad de la interdependencia entre las economías canadiense y estadounidense”, dijo a CNN Allan Tupper, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia Británica.
Quien sustituya a Trudeau tendrá que ser un duro negociador, “sobre todo en materia de aranceles”, añadió Tupper. “Puede que tengamos que lidiar con un Canadá diferente, más asertivo, más nacionalista y más dueño de su destino”.
Mark Carney: Entre los principales candidatos se encuentra Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra y del Banco de Canadá. Basándose en su experiencia financiera, Carney ha hecho de la energía limpia, las políticas climáticas y la prosperidad económica de Canadá algunos de los aspectos centrales de su campaña.
Al lanzar su campaña, Carney destacó su papel en ayudar al Gobierno canadiense a abordar su deuda durante la crisis financiera de 2008 y su papel en la conducción de la economía británica durante el brexit. También ha pedido que se lleve prosperidad económica a Canadá con la ayuda de sus recursos naturales y que Canadá sea un líder en energía limpia.
Los expertos dicen que Carney ha recibido el respaldo de los legisladores liberales e incluso del gabinete de Trudeau, y su experiencia en economía podría convertirlo en el hombre del momento.
“Es muy competente en economía, así que con estos aranceles, esta guerra económica, mucha gente lo apoya”, dijo Charles-Etienne Beaudy, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Ottawa y autor de “Radio Trump: Cómo ganó la primera vez”.
Carney, al igual que los demás candidatos, no ha eludido las preguntas sobre cómo abordar la administración Trump. En febrero, le dijo a CNN que, a pesar de haber sido “insultados en múltiples ocasiones por altos funcionarios de la administración, no vamos a corresponder a esos insultos”.
Desde que se anunciaron los aranceles estadounidenses el mes pasado, Carney ha sido un abierto defensor de aranceles de represalia dólar por dólar que afectarían duramente a Estados Unidos, pero tendrían un impacto mínimo en Canadá.
Chrystia Freeland: La experiodista, que es la otra favorita en la votación del domingo, se convirtió en uno de los miembros más conocidos del gabinete de Trudeau antes de renunciar.
Freeland, hija de una ucraniana, nació en la provincia occidental de Alberta. Estudió en la Universidad de Harvard antes de trabajar como periodista cubriendo Rusia y Ucrania durante varios años. Entró en la política en 2013, ascendiendo en las filas del Partido Liberal y obteniendo varios puestos en el gabinete bajo la administración de Trudeau.
Cabe destacar que ya ha tratado con Trump sobre comercio anteriormente. Como ministra de Asuntos Exteriores en 2018, ayudó a Canadá a renegociar el acuerdo de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, que Trump ha indicado que quiere renegociar una vez más. También participó en enfrentamientos de alto perfil con Estados Unidos durante la primera administración Trump por su decisión de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Canadá. Desde entonces se ha convertido en un objetivo personal de Trump, quien la ha criticado por ser “totalmente tóxica y nada propicia para hacer tratos”.
Freeland, otrora fiel aliado de Trudeau, renunció en diciembre y marcó el comienzo del colapso del Gobierno de Trudeau.
Durante la campaña electoral, Freeland ha insinuado que adoptará una línea más dura sobre la inmigración y ha abogado por un enfoque duro hacia Estados Unidos con aranceles de represalia específicos.
Karina Gould: Gould es la mujer más joven en ocupar el cargo de ministra en el país. Al lanzar su campaña en enero, se autodenominó “parte de un cambio generacional” en Canadá, subrayando que el Partido Liberal “también debe adoptar este cambio”.
Gould también ha propuesto un aumento de los impuestos corporativos para las grandes empresas que ganan más de US$ 500 millones al año, para alentarlas a reinvertir en los negocios y la productividad, o enfrentar un mayor impuesto corporativo.
Gould ha dejado claro que su prioridad, si es elegida, será abordar la disputa comercial de Canadá con Estados Unidos antes de convocar elecciones generales. Al igual que los demás candidatos, Gould ha abogado por una línea dura contra Trump.
Frank Baylis: El empresario de Montreal fue diputado entre 2015 y 2019. En febrero, presentó una propuesta para crear dos gasoductos que transportarían gas natural a los mercados internacionales de Europa y Asia para reducir la dependencia de Estados Unidos.
El empresario advirtió que la economía de Canadá no debe depender tanto de un solo país y destacó la necesidad de diversificar los socios comerciales.
Baylis ha criticado a Trudeau por su trato con el presidente estadounidense Donald Trump y ha dicho que el primer ministro y los primeros ministros cometieron “errores” con el presidente estadounidense, incluido el viaje a Mar-a-Lago, en noviembre, para reunirse con Trump. Baylis dijo a The Canadian Press, el mes pasado: “Cualquiera que haya tratado con éxito con un abusador sabe que no hay que ceder ni un ápice”.
Paula Newton, Max Saltman y Christian Edwards, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
¿Quién reemplazará a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal de Canadá? Esto es lo que hay que saber News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( ¿Quién reemplazará a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal de Canadá? Esto es lo que hay que saber )
Also on site :
- Harris Dickinson On The Inspiration For Cannes Directing Debut ‘Urchin’ And Why Upcoming John Lennon Role Is His “Every Day Right Now”
- Pursuit of stolen car ends with suspect crashing in North Highlands
- Podcaster Calls for 'Trigger Warning' After Cassie's Violent Testimony