Cuatro equipos buscan la final de la Champions League con el reto de volver a jugar un fútbol de colección ...Middle East

News channel - News
Cuatro equipos buscan la final de la Champions League con el reto de volver a jugar un fútbol de colección

Por Hugo Manu Correa, CNN en Español

Los partidos revanchas de las semifinales de la Champions League se esperan con la máxima expectación, luego de la más alta sinfonía futbolística que dejaron los cuatro equipos protagonistas, con dos partidos que llenaron los ojos, impactaron el corazón a pura emoción y dejaron los cuerpos extasiados de tanto disfrute dado en el rectángulo.

    Arsenal y PSG, en el Parque de los Príncipes, buscarán la final focalizados en querer lograr la primera Champions League de su historia. El FC Barcelona y el Inter de Milán, dos gigantes y campeonísimos de la Orejona, querrán llegar al partido cúspide pretendiendo ser nuevamente amos del balompié europeo.

    “Gracias a este tipo de partidos, los estadios nunca estarán vacíos y nuestro negocio crecerá”, es la pleitesía con la cual el actual entrenador del Manchester City, de Inglaterra, Pep Guardiola rindió tributo tras los partidos a los cuatro equipos protagonistas que desplegaron el arte futbolístico estratosférico.

    Un detalle importante a remarcar es que dos de los cuatro equipos que componen la semifinal, buscarán el triplete en esta temporada. Ellos son el PSG y el FC Barcelona. El equipo galo ya conquistó el título doméstico, jugará la final de la Copa Francia el 24 de mayo ante el Stade de Reims, y está muy cerca de llegar a la final del máximo certamen europeo.

    El FC Barcelona ya se adjudicó la Copa del Rey, está a pocos pasos de ganar la Liga Española, y deberá superar el duro escollo ante el Inter en Italia si quiere estar en el partido máximo de Champions.

    El pasado miércoles 30 de abril el Olímpico Montjuic, el FC Barcelona e Inter italiano empataron en 3 goles siendo dos gladiadores que se prodigaron en el Everest del rendimiento, en un partido que dejó un tatuaje indeleble en la historia de la Champions League.

    El Inter buscará en San Siro llegar a su séptima final de Champions.

    El encuentro de ida fue un éxtasis futbolístico que posicionó a ese juego como uno de los más subyugantes de mucho tiempo a esta parte. La vara quedó muy alta, pero dada la enorme cantidad y calidad de intérpretes, hace ilusionar que este martes en el San Siro, nuevamente el Inter y el FC Barcelona nos regalen nuevamente un partido del más alto calibre internacional.

    El Inter es un gigante del fútbol europeo y quiere regresar a un cetro que supo ser suyo.El equipo de Simone Inzaghi ha mostrado armas de mucho poder para justificar semejante sueño.

    Conquistar la cuarta orejona de su historia es una pretensión que está a solo 90 minutos de distancia. Para ello deberán sortear un obstáculo mayúsculo: eliminar al poderosísimo FC Barcelona de Hansi Flick. La aspiración es tan magnánima como posible.

    Para conquistar este altísimo reto han demostrado tener armas y argumentos para cimentarlo. En la ida disputada la semana anterior en tierra catalana, fueron ganando desde los camerinos el partido para ponerse luego 2-0 arriba, luego 3-2, y siempre le jugaron de tú a tú en el patio de su casa al mismísimo equipo culé.

    Estilo de juego del Inter de Simone Inzaghi

    El formidable equipo de Simone Inzaghi es astuto, estratégico y letal. No está enamorado de tener el balón para lograr sus cometidos dentro del rectángulo. El nerazzurri tiene entre ceja y ceja el arco rival, al cual se lanza de manera depredadora atacando los espacios que deja el rival. Lo hacen con agresividad física rompiendo líneas, basados en la tremenda calidad de sus varias figuras, que se apoderan de áreas vacías que deja su rival.

    Para el trascendental partido revancha es una incógnita si estará presente su goleador, capitán y principal figura, el argentino Lautaro Martínez. Recordemos que el Toro se retiró lesionado en la parte final del primer capítulo en el encuentro de ida. Martínez padece “una distensión de los músculos flexores del muslo izquierdo. Su evolución será monitoreada día a día”, indicó el parte médico de Inter.

    Marcus Thuram es un arma poderosísima en el área rival. El francés es dueño de un portento físico, con un despliegue admirable, siendo una pieza sustancial junto a Martínez en el ataque interista.

    El Inter conquistó su primer orejona en la temporada 1963 – 1964 al derrotar en la final al Real Madrid 3-1.

    Un año después repitió el éxito venciendo en la final al Benfica por 1-0.

    El último título de Champions League fue en 2010 cuando derrotó al Bayern Munich 2-0 con sendas dianas de Diego Milito.

    El FC Barcelona quiere derribar el muro Interista en pos de llegar a su novena final de Champions

    Hansi Flick le ha dado el brío, desparpajo y alas para que el equipo culé se conecte con lo más sagrado de la rica historia de la institución catalana. Su llegada ha posibilitado darle un fuego al equipo en base a un fútbol con el credo principal pasa por la tenencia del balón, la movilidad es una religión y la técnica individual es tripod donde se apoya su liturgia futbolística.

    Paradigma de juego del FC Barcelona

    El equipo catalán ha tenido un arrojo escénico admirable en base un fútbol vistoso, voraz, intrépido y con el convencimiento que en sus formidables intérpretes pueden derrumbar el más sagaz, bravo y voraz rival que se le presente.

    Así le ha ganado dos veces finales de Recopa Española al Real Madrid y de la Copa del Rey. También está muy cerca de conquistar la Liga Española, y sabe que la excursión en tierra italiana será una empresa de altísima complejidad pero confía plenamente en sus poderosas armas.

    El equipo culé ya ha dejado una nítida huella que han tenido sus prestaciones en esta temporada, tanto en el fútbol ibérico, como en esta Champions. El equipo se expone en el retroceso, deja espacios que los rivales explotan y eso le ha valido ir perdiendo varios encuentros. No obstante, es tal el convencimiento de sus fortalezas, que en un santiamén ha logrado dar vuelta los partidos de manera admirable.

    Así le ha pasado en el encuentro de ida con el poderoso Inter de Simone Inzaghi, con el cual iban 0-2, para lograr igualarlo, nuevamente estar abajo 2-3, y lograr el empate final en un duelo fascinante.

    Este es el paradigma anímico en lo que confían los de Hansi Flick, y que no es otra cosa que su portentoso poder en el uno a uno, dada la fascinante técnica individual de sus varias estrellas y la velocidad con lo que lo ejecutan pueden cambiar el resultado en pocos parpadeos.

    Entre sus estrellas emerge naturalmente Lamine Yamal, dueño de un desparpajo escénico que enamora. Su técnica individual desbarata cualquier cerrojo defensivo. Tiene una lectura admirable de lo que pide una jugada y/o el partido, y tiene además un carácter que puede arrastrar a los suyos a vivenciar momentos épicos, o devolverlo al partido a los catalanes cuando el rival logra someterlo.

    Raphina es otra de las cartas bravas con la que Hansi Flick cuenta para imponer condiciones. Atacante admirable, de gran pegada, y clínico para destrabar partidos cerrados.

    Pedri es un mediapunta intrépido, con una lectura precisa del mapa del partido, se desdobla con facilidad admirable. Tiene desborde, gol y es fuerte también en el juego interno.

    Dani Olmo es otra perla de altísimo brillo en la escuadra de Flick. De sus pies, sapiencia y enorme talento surge la usina del fútbol en el centro del campo de juego. Tiene pausa, un reloj interno preciso para gestionar posesiones que el equipo necesita, además aporta asociaciones admirables para hacer circular en ataque.

    Flick perderá para el duelo revancha a un jugador de enorme influencia como lo es el francés Kounde por una lesión en el bíceps.

    El FC Barcelona ha conquistado la Orejona en cinco ocasiones.

    En 1991/92 derrotó 1-0 en tiempo extra a la Sampdoria de Italia.

    En 2005/06 venciendo en la final al Arsenal por 2-0.

    En 2008/09 se hicieron de la tercera corona al vencer al Manchester United 2-0.

    En 2010/11 conquistaron su tercer título derrotando nuevamente al Manchester United 3-1.

    En 2014/15 se hicieron de la cuarta orejona ganándole a la Juventus 3-1.

    Londinenses y parisinos, en el Parque de los Príncipes buscarán la final, focalizados en querer lograr la primera Champions League de su historia. El Arsenal cayó 0-1 en el Emirates Stadium ante el PSG, donde se vio a dos colosales equipos que brindaron un duelo de un solo gol, pero con una trama futbolística atrapante, de vibrante intensidad y con poderosos argumentos ambos para sostener llegar a la cita máxima.

    ¿Será París una fiesta para el PSG?

    Es el sueño trunco del cual quiere salir el poderosísimo equipo de la ciudad luz comandado por Nasser Al Khelaifi. Reina en Francia, pero aún no puede sentarse en la misma mesa de los gigantes europeos, pues conquistar el torneo más importante de Europa, se ha hecho trizas tantas veces como lo ha intentado.

    Esta versión 2025 liderada en el banquillo por Luis Enrique es un equipo que parece tener más argumentos futbolísticos que pretéritos planteles. Llega al duelo revancha con una diferencia mínima de un gol arriba, pues la mala puntería, la ansiedad no le permitieron llegar con un resultado más amplio a su favor.También es cierto que su notable portero italiano Gianluigi Donnarumma fue figura en varias intervenciones negándole el gol al Arsenal. También es preciso recordar que, en el amanecer del segundo tiempo, el VAR anuló un gol a Mikel Merino para los gunners por una milimétrica posición adelantada.

    Estilo de Juego del PSG

    Luis Enrique quiere ser el primer DT del PSG, que finalmente logre lo que no han podido prestigiosos colegas que han naufragado en el objetivo de conquistar Europa: Laurent Blanc, Carlo Ancelotti, Unai Emery, Mauricio Pochettino, Thomas Tuchel y Christophe Galtier.

    El equipo del ex DT de la selección española tiene más consistencia que versiones anteriores, es un equipo en toda la dimensión de la palabra y es dueño de una agresividad e intensidad física admirables. Fue abrumadoramente superior al Arsenal en el primer tiempo en dominio, posesión del balón y opciones de peligro en el área rival.

    El equipo parisino tiene como mantra principal la presión alta en campo adversario, sumado a una lectura admirable del juego posicional, interpretando exactamente lo que el partido pide en desplegar tanto el juego vertical y transiciones horizontales. Esta versión del PSG de Luis Enrique se ha fortalecido en el aspecto defensivo, sosteniendo el orden defensivo cuando pierde el balón, replegando de manera precisa en bloque y dejando pocos espacios para el ataque rival.

    Sobre el importante duelo ante el equipo Londinense, el DT ibérico ha dicho: “Haremos lo mismo que toda la temporada. Con la misma idea. Nada cambiara”.

    Su principal figura es Ousmane Dembélé, autor del gol de la victoria en Londres, el cual no jugó el fin de semana ante el Estrasburgo por la liga local, dado que la excursión en tierra inglesa dejó secuela en el fascinante atacante. “Ousmane Dembélé sufrió una distensión en el tendón de la corva del muslo derecho. Su situación está mejorando”, dice el parte médico del club parisino.

    El PSG ha sumado a sus filas a un jugador que le ha dado un mayor vigor ofensivo, poder en la pelota parada y un despliegue admirable. Se trata del georgiano Khvicha Kvaratskhelia que ha tenido un nivel superlativo en toda la competencia y en Londres fue una carta de preocupación constante en la defensa del Arsenal.

    El portero Gianluigi Donnarumma ha tenido una prestación de alto estándar en la competencia. En la ida fue determinante para que el cero se conservará en su arco. Para ganar esta prestigiosa competencia siempre los arqueros son indispensables en alto nivel, y el italiano está actuando acorde a ello.

    El equipo de Luis Enrique pretenderá ganar en esta Champions League, la tercera eliminatoria consecutiva contra un Premier League, recordando que viene de eyectar de la competencia al Liverpool y al Aston Villa, en octavos y cuartos de final, respectivamente.

    Recordemos que el Paris Saint Germain, jugó su primera y única final de momento en 2020, donde cayó en la final disputada en Lisboa contra el Bayern Múnich por 1-0.

    El Arsenal de Mikel Arteta en búsqueda de su segunda final de Champions.

    El Arsenal es un gigante en el fútbol inglés, siendo el tercer equipo con más títulos en el fútbol de la isla, pero eso no lo puede trasladar al balompié continental.

    El estupendo equipo comandado por el DT español, va en búsqueda de la segunda final del prestigioso torneo de UEFA, recordando que fue precisamente en París en el año 2006, cuando cayó 2-1 en el Stade de France ante el FC Barcelona.

    Estilo de Juego del Arsenal

    El equipo del norte de Londres es uno en varios. Por un lado, posee el ataque directo clásico del fútbol inglés, también versiona a posesiones largas y por momentos opta ser netamente agresivo atacando por las bandas a espaldas de la defensa rival.

    Recordar que el equipo Londinense llega con dos de sus megaestrellas fuera del campo de juego por sendas lesiones, hablamos del brasileño Gabriel Jesus, y de una de las joyas del fútbol inglés, el alemán Kai Havertz.

    Esto habla de la maestría táctica de Mikel Arteta, que ha podido calibrar el equipo, sin que perdiera consistencia. De hecho, en el juego de ida disputado en el Emirates Stadium no pudo contar con Thomas Partey por recibir su segunda amarilla en el partido revancha ante el Real Madrid en los cuartos de final.

    Esto le permitirá a Arteta posicionar mejor el mediocampo, disponiendo de Partey en la zona media, corriendo seguramente a Rice por el carril derecho, lugar en el cual se ha destacado más y haciendo buen tándem siempre con el capitán Martin Odegaard.

    Este aspecto podría ser crucial para los gunners, no solo en su poder en la tenencia del balón, sino en el ataque, y otra faceta que podría ser determinante del duelo y es la manera de quitarle volumen de juego a Dembélé.

    “Si quieres estar en una final de Champions, tienes que hacer algo especial y entonces vamos a necesitar hacer algo especial en París”, ha sostenido Mikel Arteta, que espera conseguir lo que en la actual competición lograron el Atlético de Madrid en la fase de grupos, que ganó en el Parque de los Príncipes por 2-1, y también lo logró el Liverpool, al vencer al PSG por 1-0 en los octavos de final.

    Para este duelo será clave que eleve que los gunners eleven su nivel en el medio juego, principalmente su capitán Martin Odegaard, que tuvo un bajo nivel en la distribución del balón en el mediocampo. El muy bajo porcentaje de pases bien dados fueron un problema sin solución para los gunners, pues entregaron con facilidad el esférico al PSG, y con ello más agresividad al poderoso juego dinámico del equipo galo.

    Si el Arsenal logra su cometido en su excursión en tierra gala, no sería extraño que lo fundamente en el alto nivel que pudiera mostrar Bukayo Saka. El extremo derecho y sus regates desacomodando defensas fue parte de la levantada del Arsenal en el encuentro de ida. Su desbordes, diagonales y movilidad en el frente de ataque es algo que deberá tener sumo cuidado el equipo de Luis Enrique.

    Declan Rice y sus dos super gemas de goles en sendas pelotas paradas ante el Real Madrid, son dos recursos de los cuales podría valerse el equipo de Arteta.

    Esta es la tercera semifinal de Champions League que disputará el Arsenal en su historia.

    En 2005/06 eliminó por un global de 1-0 al Villarreal. En la temporada 2008-09 fue eliminado por un global 2-3 ante el Manchester United.

    The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

    Cuatro equipos buscan la final de la Champions League con el reto de volver a jugar un fútbol de colección News Channel 3-12.

    Read More Details
    Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Cuatro equipos buscan la final de la Champions League con el reto de volver a jugar un fútbol de colección )

    Also on site :