Por Jeff Winter, CNN
Una investigadora de la Facultad de Medicina de Harvard, actualmente detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dijo que debería haber revisado los protocolos aduaneros antes de intentar ingresar a Estados Unidos con muestras de embriones de rana “no peligrosas”, pero insiste en que lo que les dijo a los agentes de inmigración fue malinterpretado.
“Nunca proporcioné información falsa a ningún funcionario del Gobierno”, declaró Kseniia Petrova, ciudadana rusa, en un comunicado emitido el jueves. “Algunas de mis palabras fueron malinterpretadas y se reflejaron incorrectamente en la declaración que el funcionario presentó para mi firma”.
Petrova está acusada de “mentir a los agentes federales” sobre lo que portaba, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional. La agencia también alega que “infringió la ley y tomó medidas deliberadas para evadirla”.
Los mensajes en el teléfono de Petrova “revelaron que planeaba contrabandear los materiales a través de la aduana sin declararlos”, según el comunicado. Petrova afirmó que nunca le preguntaron si tenía “material biológico” y que solicitó que se corrigiera esa parte de su declaración de inspección, así como “otras inexactitudes”. Aseguró que esos cambios nunca se realizaron y, por ello, fue detenida.
“Debería haber revisado los requisitos de la documentación aduanera estadounidense”, dijo, y añadió que le preocupaba más llevar las muestras a su laboratorio antes de que se degradaran.
Petrova, quien se describe a sí misma como “una científica nerd de 30 años que suele trabajar de 10 a 12 horas al día”, dijo que su jefe le pidió que trajera las muestras científicas de París para su investigación sobre el cáncer. Petrova afirmó que no esperaba ningún problema para que los embriones pasaran por la aduana porque “no eran tóxicos, ni peligrosos, ni infecciosos”.
Petrova ha pasado más de 10 semanas en un centro de detención del ICE en Louisiana. Desde que está detenida, le han enviado libros de ciencia, notas y cartas de apoyo, y algunos colegas la han visitado, dijo.
“Asumo toda la responsabilidad por no declarar correctamente las muestras de embriones de rana. Lo que no entiendo es por qué las autoridades estadounidenses dicen que estoy detenida porque represento un peligro para la comunidad y existe riesgo de fuga”, dijo Petrova. “Solo quiero estar en el laboratorio trabajando en la investigación. Ese es el propósito de mi vida. Eso es lo que me define”.
A finales de este mes, tiene una audiencia en un tribunal federal en Vermont para impugnar su detención. Si el tribunal decide que el Gobierno actuó ilegalmente, el juez podría liberarla, según su abogado, Greg Romanovsky. De lo contrario, se enfrenta a la deportación a Rusia, donde, según su abogado, enfrentaría un arresto inmediato por su anterior oposición abierta a la invasión rusa de Ucrania.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Investigadora de Harvard, detenida por no declarar muestras de embriones de rana, dice no haber mentido al Gobierno News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Investigadora de Harvard, detenida por no declarar muestras de embriones de rana, dice no haber mentido al Gobierno )
Also on site :
- 5 U.S. Towns With Major European Vibes
- Woman killed in Greece after bomb explodes in her hands
- Zelensky: Trump changed stance after Vatican meeting