La polémica de MrBeast en zonas arqueológicas de México: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto” ...Middle East

News by : (News channel) -

Por Uriel Blanco, CNN en Español

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se encuentra en el foco de otra polémica, y esta vez involucra directamente a México.

MrBeast, quien es por mucho el youtuber con más suscriptores del mundo (supera al segundo lugar por casi 100 millones), publicó el pasado 10 de mayo un video en el que visitó algunas de las zonas arqueológicas más importantes de México, entre ellas la de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, donde se encuentra la pirámide del Templo de Kukulkán, conocida como el Castillo y que es una de las siete maravillas del mundo moderno.

Además, MrBeast visitó las zonas arqueológicas de Calakmul, en el estado de Campeche, y la de Balamcanché, en Yucatán.

El video, que hasta este miércoles por la mañana acumula casi 55 millones de visualizaciones, muestra a MrBeast y a su equipo en los alrededores de Kukulkán, pero también dentro de otras estructuras arqueológicas, en cenotes y templos.

Algunos de estos lugares no son de acceso permanente al público, como reconoció el Gobierno de México.

La polémica se centra en que se permitió al youtuber estadounidense la entrada a sitios considerados como sagrados para las culturas prehispánicas de México y que en muchos casos son de acceso restringido.

En una parte del video, el propio MrBeast dice: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí”.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) —dependencia adscrita a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México— declaró el lunes que tanto la visita como la grabación se llevaron a cabo mediante “solicitudes realizadas de manera formal”.

Estas solicitudes, sin embargo, no fueron realizadas por MrBeast, sino “por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de” Yucatán y Campeche, indicó el INAH. En la descripción de su video, MrBeast asegura que la publicación es una “colaboración con la Secretaría de Turismo de México”.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que hubo permisos para la “transmisión”, pero pidió al INAH que informe “bajo qué condiciones se dio este permiso”.

“Y si se violó el permiso, pues entonces (se debe determinar) qué sanciones” corresponden, agregó la mandataria nacional.

Asimismo, han causado polémica otros puntos, como una toma con dron dentro del templo en la cúspide del Castillo en Chichén Itzá. Sobre ello, el INAH afirmó que esto no ocurrió así y que solo se grabó con este dispositivo por fuera de la estructura.

También, escenas donde MrBeast desciende a las zonas arqueológicas en helicóptero o donde sostiene una máscara prehispánica entre sus manos.

Todo ello, comenta el INAH, es falso o se trató de ediciones tras la grabación: “Evidentemente, el video posee un amplio trabajo de posproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.

Explorar, filmar y transmitir en zonas arqueológicas mexicanas es una actividad restringida y que pocos pueden hacer.

El INAH aseguró que, si bien hubo en todo momento personal del instituto supervisando las actividades de MrBeast, se dio acceso a una zona que no tiene acceso permanente al público en general.

“Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica”, señaló en su comunicado del lunes.

Como se dijo anteriormente, Sheinbaum pidió al INAH informar sobre la naturaleza del permiso para el video de MrBeast. Hasta que se dé a conocer, se desconoce su alcance y los puntos que abarca.

No obstante, por ley, la exploración de las zonas arqueológicas de México está permitida para un grupo muy pequeño de instituciones.

En septiembre de 2024, el INAH respondió a una solicitud de información ciudadana en la que se solicitaron los “requisitos y pasos” necesarios para entrar a la pirámide de Kukulkán, en Chichén Itzá.

En dicha solicitud, el director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, José Francisco Javier Osorio León, menciona que “de conformidad” en lo dispuesto en la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, “toda clase de trabajos materiales para descubrir o explorar monumentos arqueológicos únicamente serán realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia o por instituciones científicas o de reconocida solvencia moral, previa autorización”.

Asimismo, en el artículo 31 de esta ley, se indica que en las autorizaciones otorgadas por el INAH se tienen que señalar “los términos y condiciones a que deban sujetarse los trabajos, así como las obligaciones de quienes los realicen”.

A falta de conocer los detalles de los permisos para el video de MrBeast, el INAH dijo que, a pesar de que el video del youtuber ofrece información “distorsionada”, su difusión “puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos”.

Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, se posicionó en contra de las actividades realizadas por MrBeast y su equipo en las zonas arqueológicas.

“No es la primera vez que pasan (este tipo de sucesos) y se han aclarado. Por supuesto que no estamos de acuerdo, y por supuesto que habrán las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios”, dijo el martes Curiel de Icaza en el evento “Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario”.

CNN contactó a MrBeast para obtener comentarios y está esperando respuesta.

The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

La polémica de MrBeast en zonas arqueológicas de México: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto” News Channel 3-12.

Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( La polémica de MrBeast en zonas arqueológicas de México: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto” )

Also on site :

Most Viewed News
جديد الاخبار