Por Jackie Wattles, CNN
Una nave espacial soviética, diseñada para hacer un descenso suave en Venus pero que quedó atrapada en la órbita terrestre durante décadas, probablemente cayó del cielo temprano en la madrugada de este sábado, según la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés).
Se cree que el objeto, conocido como Cosmos 482 o Kosmos 482, es una cápsula lanzada por la Unión Soviética en marzo de 1972 que falló en su ruta hacia una órbita de transferencia que la habría llevado a Venus para estudiar su entorno. La sonda entró en las capas densas de la atmósfera alrededor de las 9:24 a.m., hora de Moscú (2:24 a.m. hora de Miami) este sábado, amerizando en el océano Índico al oeste de Yakarta, Indonesia, según la agencia espacial rusa Roscosmos.
La ESA, una de las varias organizaciones que utiliza sensores terrestres para monitorear la caída de basura espacial, también indicó en su sitio web que el vehículo no fue detectado por radares en Alemania alrededor de las 7:32 UT (3:32 a.m. hora de Miami), lo que indica que “lo más probable es que el reingreso ya se haya producido”.
En las décadas transcurridas desde su lanzamiento, Cosmos 482 ha girado sin rumbo alrededor de la Tierra mientras era arrastrado lentamente de regreso a casa.
Los astrónomos y expertos en tráfico espacial han estado observando el objeto durante años, ya que su trayectoria orbital ha ido descendiendo paulatinamente, debido a la sutil resistencia atmosférica que existe incluso a cientos de kilómetros de la Tierra.
La nave, de forma cilíndrica, tiene aproximadamente un metro de diámetro.
Debido a que la nave espacial ya no tenía capacidad de maniobra, estaba destinada a sufrir lo que los expertos en tráfico espacial denominan un regreso descontrolado: un regreso a la Tierra de una manera extremadamente difícil de pronosticar con precisión. La gran complejidad de los vuelos espaciales y factores impredecibles, como el clima espacial, dificultan los esfuerzos para determinar con exactitud cuándo o dónde un objeto caerá fuera de órbita.
Este objeto en particular no representó un riesgo sustancial para las personas en la Tierra, según informaron los expertos a CNN. Sin embargo, atrajo la atención internacional debido a la singular historia de Cosmos 482.
“Este objeto fue diseñado para sobrevivir a su ingreso en Venus, por lo que hay buenas probabilidades de que sobreviva a su regreso (a la Tierra) intacto”, declaró el lunes Marlon Sorge, experto en desechos espaciales de The Aerospace Corporation. “Eso, de hecho, reduce el riesgo… porque permanecería intacto”.
A menudo, cuando la basura espacial regresa a la Tierra, objetos como partes de cohetes fuera de servicio se desintegran debido al impacto, ya que pueden golpear contra la densa atmósfera interior terrestre mientras viajan a más de 27.000 kilómetros por hora (17.000 millas por hora).
Cada pieza del cohete puede representar una amenaza para la zona donde aterriza.
Pero Cosmos 482 está excepcionalmente preparado para regresar a casa intacto. La nave espacial cuenta con un escudo térmico sustancial que la protege de las intensas temperaturas y presiones que pueden acumularse durante el reingreso.
Y dado que Cosmos 482 fue diseñado para alcanzar la superficie de Venus, donde la atmósfera es 90 veces más densa que la de la Tierra, es probable que la sonda llegue intacta a la Tierra.
El Instituto de Investigación Espacial de la Unión Soviética, o IKI, dirigió un programa pionero de exploración de Venus en plena carrera espacial del siglo XX.
Venera, como se denominó el programa, envió una serie de sondas hacia Venus en las décadas de 1970 y 1980. Varias naves espaciales sobrevivieron al viaje y transmitieron datos a la Tierra antes de cesar sus operaciones.
Sin embargo, de las dos naves Venera lanzadas en 1972, solo una llegó a Venus.
La otra, una nave espacial a veces catalogada como V-71 No. 671, no lo logró. Y por eso los investigadores creen que el objeto que los expertos en tráfico espacial están rastreando es el Cosmos 482. A partir de la década de 1960, los vehículos soviéticos que permanecían en órbita terrestre recibían el nombre de Cosmos y una designación numérica para fines de rastreo, según la NASA.
Si bien un aterrizaje en tierra firme era improbable, no era imposible. La trayectoria del Cosmos 482 indicaba que podría haber aterrizado en una amplia franja de tierra que abarca “toda África, Sudamérica, Australia, Estados Unidos, partes de Canadá, partes de Europa y partes de Asia”, declaró Marco Langbroek, profesor y experto en tráfico espacial de la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos), por correo electrónico.
Sorge enfatizó que si el Cosmos 482 hubiera aterrizado en tierra firme, se habría recomendado a los observadores que mantuvieran distancia. La vieja nave espacial podría tener fugas de combustibles peligrosos o representar otros riesgos para las personas y los bienes.
“Contacten a las autoridades”, instó Sorge. “Por favor, no se metan con ella”.
Legalmente, el objeto pertenece a Rusia. Según las reglas establecidas en el Tratado del Espacio Exterior de 1967 (que sigue siendo el documento principal que sustenta el derecho internacional en la materia), el país que lanzó un objeto al espacio conserva su propiedad y responsabilidad por él incluso si se estrella en la Tierra décadas después del lanzamiento.
Aunque los objetos inutilizados en el espacio caen rutinariamente fuera de órbita, la mayoría de los fragmentos se desintegran por completo durante el proceso de reingreso.
Pero el mundo se encuentra en medio de una nueva carrera espacial, con compañías comerciales como SpaceX lanzando cientos de nuevos satélites a órbita cada año. Este aumento repentino de actividad ha generado alarma en la comunidad del tráfico espacial, ya que los expertos buscan garantizar que los objetos no colisionen en el espacio ni representen un riesgo para los humanos si realizan un descenso descontrolado de regreso a casa.
Los estándares de seguridad han mejorado drásticamente desde la carrera espacial del siglo XX, cuando se lanzó la sonda soviética Venus, señaló Parker Wishik, portavoz de The Aerospace Corporation.
Aun así, incidentes como el reingreso del Cosmos 482 son un duro recordatorio.
“Lo que sube, baja”, dijo Wishik. “Lo que se lanza al espacio hoy podría afectarnos durante décadas”.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Una nave espacial soviética que tenía como objetivo Venus probablemente se estrelló contra la Tierra durante la noche News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Una nave espacial soviética que tenía como objetivo Venus probablemente se estrelló contra la Tierra durante la noche )
Also on site :
- BetMGM Bonus Code NW150: Get Latest $150 Bonus for NBA, NHL, UFC 315
- LSU sees 4-star 2026 WR flip commitment to SMU
- 43 Mother's Day Dessert Recipes to Satisfy Every Type of Sweet Tooth