Encuesta CNN: Una creciente mayoría dice que Trump ha empeorado la economía y es escéptica de sus planes arancelarios ...Middle East

News channel - News
Encuesta CNN: Una creciente mayoría dice que Trump ha empeorado la economía y es escéptica de sus planes arancelarios

Por Ariel Edwards-Levy, CNN

Una mayoría del 59 % de las personas ahora dicen que las políticas del presidente Donald Trump han empeorado las condiciones económicas en el país, según una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS, arriba del 51 % de marzo y a la par con los peores números que Joe Biden vio durante su presidencia.

    Los estadounidenses siguen estando ampliamente descontentos con la economía del país, según la encuesta, y hay poco entusiasmo por las nuevas políticas comerciales del Gobierno. Con el impacto de los nuevos aranceles aún por venir en gran medida, 6 de cada 10 ya dicen que las políticas de Trump han aumentado el costo de vida en su comunidad, con solo el 12 % diciendo que su agenda ha ayudado a reducir los precios.

    En general, el 69 % de las personas considera que una recesión económica en el próximo año es al menos algo probable, incluyendo el 32 % que dice que es muy probable. Solo el 34 % de los estadounidenses se describen como entusiastas u optimistas sobre la economía: el 29 % dice que son pesimistas y el 37 % que tienen miedo. Siete de cada 10 menores de 45 años expresan pesimismo o miedo, al igual que el 76 % de los estadounidenses de color.

    El descontento generalizado con la gestión económica de Trump marca un nuevo capítulo para un presidente que vio calificaciones mayormente positivas por su manejo de la economía durante su primer mandato. Trump, quien prometió durante la campaña de 2024 “inmediatamente bajar los precios, comenzando desde el primer día”, ganó cómodamente entre los votantes el año pasado que dijeron que estaban motivados principalmente por preocupaciones económicas, según la encuesta de salida de CNN.

    “Todo por lo que trabajé toda mi vida está desapareciendo rápidamente”, escribió un republicano encuestado, un hombre de 59 años de Georgia que estaba preocupado por acercarse a la jubilación en medio de la volatilidad del mercado de valores, en respuesta a la encuesta. “Probablemente tomará años recuperar lo que he perdido debido a lo que está sucediendo”.

    Aún así, las opiniones republicanas sobre las condiciones económicas en general han aumentado en el último mes, y la mayoría en el Partido Republicano dice que esperan que los aranceles tengan efectos positivos a largo plazo en la economía del país.

    Una mayoría del 55 % de los estadounidenses dice que las acciones de Trump sobre los aranceles hasta ahora en este mandato han sido una mala política: el 28 % las llama una buena política, y el 17 % dice que no han sido ni una ni otra. Las opiniones sobre los aranceles impuestos específicamente a los productos chinos son ligeramente menos negativas: el 53 % las llama una mala política, y el 32 % dice que han sido buenos.

    La encuesta se realizó del 17 al 24 de abril, después de que la Casa Blanca anunciara por primera vez nuevos aranceles expansivos a decenas de países, y luego pausara muchos de ellos. Una serie de declaraciones de ida y vuelta continuaron durante la realización de la encuesta sobre el estado de las negociaciones comerciales internacionales y el objetivo final de los aranceles. Los estadounidenses dicen, 58 % a 42 %, que no creen que Trump tenga una estrategia clara cuando se trata de anunciar e implementar aranceles.

    La mayoría espera que sus políticas arancelarias tengan efectos negativos en la economía de Estados Unidos a corto plazo (72 %), en la posición de Estados Unidos en el mundo (60 %) y en sus propias finanzas personales (59 %), con menos de 3 de cada 10 que esperan que los aranceles ayuden en cualquiera de estos frentes.

    Una mayoría más pequeña, el 53 %, espera que los aranceles perjudiquen a largo plazo mientras que el 34 % dice que terminarán ayudando. Eso refleja cierta fe entre los republicanos cautelosos de que los aranceles darán sus frutos a largo plazo: mientras que los republicanos dicen, 47% a 27%, que los aranceles perjudicarán a la economía en el futuro inmediato, aproximadamente tres cuartas partes piensan que ayudarán en el futuro.

    “No soy un experto en economía, pero puedo ver un poco lo que está haciendo con los aranceles”, dijo John Metcalf, un demócrata de Michigan que fue encuestado, a CNN en una entrevista. “Solo está causando confusión. Si eres dueño de un negocio y estás pensando en el futuro, ¿cómo puedes tomar decisiones cuando él cambia de opinión cada dos días?”.

    En general, el 28 % de los estadounidenses describen las condiciones económicas como buenas, mientras que el 71 % las llama malas, cifras que han permanecido casi sin cambios en las encuestas de CNN desde el otoño de 2023. Poco menos de la mitad de los estadounidenses, el 47 %, dicen que están satisfechos con sus finanzas personales, también poco cambiadas en los últimos años.

    Por debajo de esa consistencia, los partidarios se están moviendo en direcciones opuestas. La proporción de republicanos que llaman buena a la economía ha subido 10 puntos desde marzo, mientras que la proporción de demócratas que dicen lo mismo ha disminuido aún más. Los republicanos tienen más de 10 veces más probabilidades que los demócratas de expresar entusiasmo u optimismo sobre la economía.

    Sin embargo, hay señales en la encuesta de que el presidente enfrenta cierto descontento inminente incluso entre su propio partido. Mientras que el 94 % de los republicanos dicen que tienen confianza en que Trump maneje la economía, un menor 63 % dice que sus políticas han mejorado las condiciones económicas, y solo el 23 % le atribuye haber reducido los costos de vida en su comunidad. Casi tantos republicanos esperan que las políticas arancelarias de Trump perjudiquen sus propias finanzas como creen que ayudarán, 28 % a 33 %.

    “Los precios de la energía, los servicios médicos, la educación superior, la reparación y el mantenimiento continúan [aumentando]”, escribió un republicano de Nueva Jersey, y agregó, “Creo que el programa del presidente Trump ayudará una vez que se les dé una oportunidad”.

    Cuando se les pidió que nombraran el mayor problema económico que enfrenta su familia, la mayoría señala los gastos y los altos precios, incluyendo el 28 % que menciona la inflación, el 15 % el costo de vida en general, y el 16 % los precios de los alimentos, todo relativamente sin cambios desde la proporción que mencionó los mismos problemas en junio de 2024. Pero también han surgido algunas preocupaciones nuevas: el 9 % menciona los aranceles, el 7 % dice que están preocupados por el mercado de valores o sus inversiones, el 4 % menciona a Trump y sus políticas, y el 4 % cita la incertidumbre económica general, todo lo cual tuvo una respuesta insignificante el verano pasado.

    “Mi esposa perdió su trabajo debido a los recortes de DOGE de la administración de Trump”, escribió otro encuestado, un demócrata de Pensilvania. “De repente estamos sin un ingreso con los costos aumentando a nuestro alrededor. Mi propio trabajo está en riesgo debido a los recortes de subvenciones del NIH. Nuestras cuentas de jubilación están cayendo en valor. Todo está mucho, mucho peor de lo que estaba antes de que Trump asumiera el cargo”.

    Entre aquellos que actualmente trabajan al menos a tiempo parcial, el 50 % dice que espera que las políticas arancelarias de Trump perjudiquen su industria, y el 11 % dice que ayudarán.

    “Hago juegos de mesa y no se pueden fabricar en Estados Unidos”, escribió un hombre de Massachusetts. “Tengo pedidos anticipados que necesito cumplir pero no puedo permitírmelo con los aranceles. Las ganancias que habría obtenido de las ventas habrían permitido que mi negocio creciera en un estudio, contratar personas, etc. Ahora perderé dinero”.

    Mientras que el Gobierno de Trump ha argumentado que los aranceles ayudarán a crear nuevos empleos de manufactura en Estados Unidos, los estadounidenses dicen, 73 % a 26 %, que personalmente preferirían un trabajo de oficina sobre uno con el mismo salario en manufactura. Una proporción modestamente mayor de hombres –37 %– dice que preferiría un trabajo de manufactura, aumentando al 43 % entre los hombres que se alinean con el Partido Republicano.

    La encuesta de CNN se realizó entre 1.678 adultos a nivel nacional por SSRS del 17 al 24 de abril, utilizando una combinación de entrevistas en línea y telefónicas. Las muestras de la encuesta se obtuvieron originalmente de dos fuentes: un panel en línea basado en probabilidad y una muestra basada en registro, y se combinaron. Los encuestados fueron contactados inicialmente por correo, teléfono o correo electrónico. Los resultados para la muestra completa tienen un margen de error de muestreo de más o menos 2,9 puntos.

    The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

    Jennifer Agiesta, Edward Wu y Emily R. Condon de CNN contribuyeron a este reporte

    Encuesta CNN: Una creciente mayoría dice que Trump ha empeorado la economía y es escéptica de sus planes arancelarios News Channel 3-12.

    Read More Details
    Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Encuesta CNN: Una creciente mayoría dice que Trump ha empeorado la economía y es escéptica de sus planes arancelarios )

    Also on site :