Por Osmary Hernández Sosa, CNN en Español
El Ministerio Público Fiscal de Venezuela inició una investigación por la presunta “desaparición forzada” de Ricardo Jesús Prada Vásquez, un inmigrante venezolano detenido en Estados Unidos y, según las autoridades migratorias estadounidenses, deportado a El Salvador, según un comunicado.
En el documento, publicado este miércoles, se informó que el fiscal general Tarek William Saab designó a una “fiscalía especializada” con un fiscal “con competencia en derechos humanos quien adelantará las diligencias” del caso.
Prada, de 34 años, trabajaba como repartidor en Detroit y fue detenido en enero en Michigan. Posteriormente fue trasladado a un centro de máxima seguridad en Texas, a la espera de su deportación, según el comunicado. La Fiscalía agregó que, desde entonces, se desconoce su paradero.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) negó en una publicación en X que Prada, al que acusa sin haber presentado pruebas de ser miembro del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana catalogada como terrorista en ese país, esté desaparecido.
Según la agencia federal estadounidense, Prada ingresó al país en noviembre de 2024 a través de la aplicación CBP One, obtuvo libertad condicional y se le requirió presentarse ante un juez migratorio, pero fue detenido el 15 de enero nuevamente al intentar reingresar desde Canadá por el túnel Detroit-Windsor, lo que llevó a su proceso de deportación.
Un juez de inmigración ordenó su deportación el 27 de febrero y, según DHS, fue trasladado a El Salvador el 15 de marzo, aunque no hay constancia pública de su destino final.
CNN habló con Hugo Prada, hermano de Ricardo, quien se limitó a expresar su preocupación y la de su familia al desconocer el paradero de Ricardo.
CNN también se comunicó con las autoridades de El Salvador para conocer si Prada se encuentra entre las personas detenidas sin hasta ahora haber obtenido respuesta.
El Ministerio Público venezolano y el Ministerio del Interior han exigido a Estados Unidos la entrega de los listados oficiales de venezolanos trasladados al Cecot, ya que hasta ahora ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han difundido registros de los nombres de las personas que fueron trasladadas. Sin embargo, extraoficialmente fue difundido un listado por parte de la cadena CBS. En ese listado no aparece mencionado Prada.
El 15 marzo, la administración de Donald Trump deportó a más de 200 venezolanos a El Salvador, tras acusarlos de pertenecer a la organización delictiva Tren de Aragua, de origen venezolano, pero sin identificarlos ni mostrar pruebas de sus afirmaciones. Se trata de una controversial megacárcel con capacidad para 40.000 personas, la más grande de América, y conocida por las duras condiciones en las que se mantiene a los reclusos, aún y cuando el gobierno del presidente Nayib Bukele ha dicho que en la prisión se respetan los derechos humanos de los internos.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Venezuela investiga presunta “desaparición forzada” de Ricardo Prada, inmigrante que habría sido deportado a El Salvador News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Venezuela investiga presunta “desaparición forzada” de Ricardo Prada, inmigrante que habría sido deportado a El Salvador )
Also on site :
- Trump demands ‘high level’ Moscow-Kyiv meeting as Russian general killed by car bomb
- 'RHOBH' Star Files for Divorce 1 Day After Husband Kisses Ryan Seacrest's Ex
- 'Real Housewives' Star’s Husband Kisses Ryan Seacrest's Ex