Por CNN Radio Argentina
Laura Alonso, vocera del gobierno porteño, se refirió a la gestión de Jorge Macri y al anuncio de la construcción de la línea F del subterráneo de Buenos Aires.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “después de 25 años, Jorge Macri anunció la construcción de una nueva línea de subte, es una línea transversal, la Línea F, con F de futuro”.
Detalló que “el inicio de la construcción está prevista para el año que viene, va a comenzar en Barracas y termina en Plaza Italia. Va a atravesar parte de la ciudad de Buenos Aires, anudando algunos barrios que están desconectados. Son 11 estaciones, de 9 kilómetros de subtes, con un promedio de más de 300 mil pasajeros diarios”.
Destacó que “alrededor de la traza viven unos 500 mil porteños. Será una línea con muchas conexiones de trenes y subte, con lo cual va a alivianar mucho las líneas C y D, que tienen un pasaje bastante recargado”.
La vocera del gobierno porteño aseguró que “es la inversión más grande que va a tener la Argentina. Se va a realizar en dos etapas, la primera será por 1.050 millones de dólares y la segunda por 1.850 millones de dólares. La finalización está prevista para 2030 y que inicie servicio en 2031”.
Resaltó que “al haber un ordenamiento macroeconómico y al ser ciudad de Buenos Aires ser un distrito económicamente pujante, con la austeridad de la administración de los recursos, tenemos una previsión en el gasto y con cuentas ordenadas, puede tomar una decisión de inversión de esta profundidad”.
Laura Alonso afirmó que “los porteños necesitamos más subtes. Jorge Macri no prometió subtes cuando estaba en campaña electoral en 2023 porque verdaderamente no tenía la información suficiente y no conocía exactamente el estado de las cuentas de la ciudad. Era un contexto desastroso para todo el país”.
Además, contó que “va a haber varios cambios en Constitución y en superficie, esto está planteado en el proyecto. Va a ser un cambio urbano importante. Y se van a sumar además dos líneas de trambus, que es como un subterráneo, una evolución del metrobus, van a ser coches eléctricos con una capacidad para 120 pasajeros, que irán de norte a sur, en un carril superexclusivo con semáforos inteligentes. La T1 va de Pompeya a Palermo (Plaza Italia) y la segunda desde Flores hasta Barrancas de Belgrano. Va a haber conexiones nuevas que la ciudad no tiene”.
Sobre el discurso del jefe de Gobierno en la Legislatura por la apertura de las sesiones ordinarias de la ciudad, la vocera afirmó “tuvimos una Legislatura casi completa, con solo cinco ausencias. Con un clima de respeto, donde Jorge pudo desarrollar su discurso de 50 minutos, desarrollando lo que se hizo el año pasado y sobre todo, lo que se viene”.
En este marco, agradeció a los bloques legislativos la aprobación del Presupuesto, el Código Urbano, la ley de Reiterancia y marcó que en la ciudad de Buenos Aires “la convivencia política y la tolerancia por la opinión distinta es una marca, nosotros gestionamos así”.
Laura Alonso remarcó que “es el método PRO, que es equipo y gestión. Hacemos gestión escuchando, estudiando, evaluando sobre la base de la evidencia, corregimos, escuchamos a los vecinos y las propuestas de los demás y respetamos las diferencias. Hay un método que viene resultando”.
Consultada sobre las obras hidráulicas, afirmó que “esta ciudad no se inunda más. Acá no se detiene la obra pública, el Estado tiene una responsabilidad en el desarrollo de la infraestructura de la ciudad de Buenos Aires. No creemos que haya que destruir todo. El Estado es el primer motor de la infraestructura, después vienen los privados”.
Sobre si el gobierno porteño siente un clima hostil con La Libertad Avanza, los dichos de la presidenta de ese bloque en la Legislatura, Pilar Ramírez; y los dichos de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, la funcionaria afirmo que “donde el PRO gobierna, las realidades cambian y siempre para mejor y en esta ciudad así ha sido”.
Remarcó que “en su discurso, Jorge Macri dijo que todo lo que no sea crítica constructiva no nos va a desviar un centímetro del plan que tenemos para la ciudad. Siempre estamos dispuestos a hablar y escuchar. Cada uno busca diferenciarse, es parte de la política diferenciarse del otro para traer la atención de los votantes y más en año electoral. El PRO cambió la historia de esta ciudad y sus paisajes, con intervenciones urbanísticas, espacio público y de infraestructura. Nos queda muchísimo por hacer, competimos contra nosotros mismos”.
Por último, sobre si le sorprendió o molestó las críticas del exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmo: “nos sorprendió por lo injusto”.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Laura Alonso: “La convivencia política y la tolerancia por la opinión distinta es una marca, nosotros gestionamos así” News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Laura Alonso: “La convivencia política y la tolerancia por la opinión distinta es una marca, nosotros gestionamos así” )
Also on site :
- Donald Trump helped ancient Russians defeat space lizards. Western elites don’t want you to know
- Shocking Photos of Cher's Son, 48, Spark Concern
- First address: Pope Leo XIV calls for global peace