Colorado identifica sus cinco principales contaminantes tóxicos del aire. Lo próximo es implementar reglas para regularlos. ...Middle East

Colorado Sun - News
Colorado identifica sus cinco principales contaminantes tóxicos del aire. Lo próximo es implementar reglas para regularlos.
Un dispositivo de monitoreo de particulares en el aire y de calidad del aire proporcionado por Boulder AIR el 17 de febrero de 2023, en Commerce City. (Olivia Sun, The Colorado Sun via Report for America)

Read this article in English | Traducción por Jackie Ramirez

La Comisión de Control de la Calidad del Aire de Colorado nombró el viernes a cinco contaminantes como toxinas prioritarias del aire, uno de los pasos clave en un proceso de varios años para reducir la contaminación del aire en los vecindarios.

    Esos contaminantes peligrosos, conocidos como toxinas del aire, son formaldehído, benceno, compuestos de cromo hexavalente, óxido de etileno y sulfuro de hidrógeno.

    Los contaminantes son distintos de las regulaciones de gases de efecto invernadero y ozono de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU., aunque cuatro de los cinco aparecen en ambas listas. La nueva lista, conocida como la regulación 30, fue creada para abordar las toxinas a nivel de calle con efectos adversos para la salud de las personas, y para llenar vacíos en el marco federal.

    Esta lista es el último paso para cumplir con el Proyecto de Ley 1244 de la Cámara de Representantes de Colorado, aprobado en el 2022, que estableció un plan para un programa más robusto de contaminantes tóxicos. Uno de los artículos del proyecto de ley requería que la Comisión de Control de la Calidad del Aire y la División de Control de la Contaminación del Aire identificaran hasta cinco toxinas prioritarias para el 30 de abril, que se convertirán en el foco de un proceso de creación de regulaciones que durará todo un año.

    Para el 30 de abril de 2026, la comisión deberá crear estándares “basados en la salud” para cada una de las toxinas y establecer nuevos protocolos de monitoreo y aplicación de la normativa.

    El programa dirigido por el estado está diseñado para ser más estricto que las regulaciones de la EPA, y estará protegido de cualquier cambio federal en la EPA. El nuevo programa también otorga a la comisión mayor flexibilidad para determinar qué compuestos deben ser priorizados.

    El proyecto de ley permite que se añadan contaminantes en cualquier momento, dentro de lo razonable, y requiere una revisión de la lista al menos una vez cada cinco años. Grupos de defensa como Green Latinos instaron a la división a revisar la lista de manera más frecuente y continua. Por otro lado, los representantes de la Junta de Comisionados del Condado de Weld expresaron su preocupación sobre la viabilidad de crear constantemente nuevas regulaciones.

    “Toda legislación relacionada con la calidad del aire no se trata solo de, ya saben, cumplir con metas ambiciosas sobre la reducción (de óxidos de nitrógeno) o gases de efecto invernadero, sino más bien de cuáles son las acciones específicas que estamos tomando para mejorar la salud de los residentes en Colorado”, dijo Michael Ogletree, director de la División de Control de la Contaminación del Aire.

    Esas especificidades fueron debatidas el jueves y viernes por representantes de la industria del petróleo y gas, grupos de justicia ambiental, gobiernos locales y comisionados del condado.

    Conoce a tus cinco principales toxinas

    Casi todas las toxinas seleccionadas por la División de Control de la Contaminación del Aire fueron impugnadas en algún momento durante los dos días de testimonios. Los mayores dolores de cabeza para la comisión fueron la inclusión de acroleína – que fue reemplazada por formaldehído en el último momento – y sulfuro de hidrógeno, un compuesto que la EPA no señala como un contaminante del aire peligroso.

    Entonces, ¿cuáles son las primeras cinco toxinas?

    El compuesto formaldehído fue presentado por el grupo de defensa Green Latinos como un sustituto de la acroleína que originalmente estaba incluida en la lista. Ambos son compuestos relacionados con la combustión emitidos por las plantas de procesamiento de gas natural. Sin embargo, el formaldehído es considerado por la EPA como un compuesto probablemente cancerígeno, mientras que la acroleína no lo es. Varios otros grupos siguieron el ejemplo de Green Latinos y abogaron por incluir formaldehído en lugar de acroleína.

    El mayor emisor de formaldehído en Colorado, por lejos, son los incendios forestales. Pero si se consideran únicamente las fuentes que pueden ser reguladas directamente, los impactos de la regulación se sentirían principalmente en la industria del petróleo y gas.

    El benceno,por otro lado, recibió casi ninguna oposición.

    Es un químico de uso común que se encuentra en fuentes cotidianas como productos de limpieza, pintura y también se emite a partir de fuentes de combustión, como los escapes de vehículos e incendios. La mayoría de las emisiones estacionarias de benceno en Colorado – alrededor del 70% – provienen de actividades relacionadas con el petróleo y gas.

    Los residentes de Commerce City y del noreste de Denver han criticado la refinería Suncor cercana por exponerlos al benceno durante años, y la EPA ha citado y multado repetidamente a la refinería por sus emisiones fuera de control.

    El cromo hexavalente fue elegido debido a su riesgo cancerígeno. La gran mayoría del cromo hexavalente emitido en Colorado proviene de plantas de energía a carbón, las cuales el estado está en proceso de cerrar para el año 2031. La división sostuvo que los mayores riesgos para la salud de las personas provienen de fabricantes más pequeños que trabajan con metales y vidrio.

    El óxido de etileno es un gas incoloro utilizado en la fabricación de una variedad de productos cotidianos, como anticongelantes, textiles, plásticos, detergentes y adhesivos, según la división. Se emite principalmente desde esterilizadores comerciales, como Terumo BCT en Lakewood, que ya está bajo restricciones de óxido de etileno después de la presión de los residentes cercanos y la EPA.

    Finalmente, el sulfuro de hidrógeno, el gas incoloro que huele a huevos podridos a niveles bajos (el que indica la presencia de un manantial termal cercano), se emite desde fuentes naturales, como la descomposición de materia orgánica, y desde actividades industriales como la refinación de petróleo y el procesamiento de aguas residuales.

    El sulfuro de hidrógeno no está en la lista de contaminantes del aire peligrosos de la EPA y no se ha demostrado que cause cáncer. Según el informe de la división, se añadió a la lista debido a sus efectos acumulativos – su capacidad para unirse con otros compuestos tóxicos y causar dolores de cabeza, náuseas y tos crónica, entre otros síntomas. Los datos que muestran al sulfuro de hidrógeno como un riesgo significativo provienen principalmente de los monitores del grupo de defensa sin fines de lucro Cultivando, que realiza un seguimiento de la calidad del aire alrededor de Commerce City.

    Los datos limitados sobre el sulfuro de hidrógeno plantearon dudas entre grupos como la Asociación Petrolera de Colorado y Metro Water Recovery. La toxina se emite desde los enormes “digestores” del centro de tratamiento de aguas residuales, tanques donde se descompone la materia. Metro solicitó a la comisión que eximiera a las instalaciones de tratamiento de aguas residuales de sus regulaciones.

    Sin embargo, los grupos de defensa de Commerce City y el noreste de Denver presentaron testimonios y datos de los residentes que animaron a la comisión a incluir el compuesto en su lista prioritaria. Como la comisión reiteró más tarde, una de las razones por las que se creó el programa de toxinas en el aire fue para llenar vacíos en el marco federal, y la falta de datos generalizados no impidió su inclusión.

    Los representantes de la Ciudad y el Condado de Denver fueron más allá e insistieron en que la “experiencia vivida” debería ser considerada como datos relevantes para la selección de nuevas toxinas.

    Lo que entra y lo que queda fuera

    Para reducir a las primeras cinco toxinas objetivo, la División de Control de la Contaminación del Aire comenzó con una lista de 477 posibles contendientes – básicamente, cualquier sustancia encontrada en el aire de Colorado que se haya demostrado que causa cáncer u otros efectos graves para la salud.

    Se revisaron los monitores de calidad del aire controlados por el estado, así como las mediciones y modelos de la EPA, para reducir esa lista a 142 contaminantes con suficientes datos disponibles para analizar, y luego se evaluaron cada uno por sus riesgos cancerígenos y no cancerígenos.

    El proceso destacó 41 contaminantes que superaban los umbrales de riesgo. Para el riesgo de cáncer, ese umbral es cualquier cosa mayor a 100 casos de cáncer por millón de personas causados por un solo compuesto. Para el riesgo no cancerígeno, el umbral se mide como “cociente de peligro”. Cualquier valor por encima de un cociente de peligros de 1 se espera que cause efectos adversos.

    Finalmente, la división descartó cualquier toxina emitida principalmente por la vegetación, los suelos o los incendios forestales, y excluyó las fuentes móviles de toxinas. Las toxinas restantes fueron clasificadas de mayor a menor según los riesgos cancerígenos y no cancerígenos, y se seleccionaron los cinco compuestos.

    Tres toxinas fueron elegidas porque tenían los mayores niveles de riesgo en cada categoría, y dos fueron seleccionadas debido a su alto riesgo y amplia exposición.

    Una situación de pollo y un huevo podrido

    Uno de los principales puntos de desacuerdo en la audiencia del jueves fue sobre el orden de operaciones. El estatuto requiere que la comisión seleccione las toxinas prioritarias antes del 30 de abril, después de lo cual pueden comenzar las discusiones regulatorias.

    La Cámara de Comercio de Colorado, la Asociación de Petróleo y Gas de Colorado, el Instituto Americano del Petróleo y los comisionados del Condado de Weld argumentaron que el proceso estaba demasiado esponjado de contexto para tomar decisiones informadas. El Condado de Weld argumentaron que el proceso estaba demasiado simplificado de contexto para tomar decisiones informadas. El Condado de Weld abogó por un enfoque más “holístico” en el proceso de toma de decisiones y pidió a la comisión que no se “enredara” en los plazos paso a paso.

    Todos los grupos enfatizaron la necesidad de ganar la confianza del público con el nuevo programa y argumentaron que decidir prematuramente qué contaminantes regular, sin evaluar la viabilidad o los impactos económicos, podría arruinar las posibilidades de un lanzamiento exitoso del programa.

    Por otro lado, los grupos de defensa como Cultivando y Green Latinos impulsaron el establecimiento de los contaminantes prioritarios. La División de Control de la Contaminación del Aire, que será responsable de implementar el nuevo programa, reconoció que el nuevo programa es un “cambio de paradigma” en la forma en que la comisión y la división gestionan los riesgos.

    “(Nosotros) hemos invertido mucho esfuerzo recientemente ante esta comisión para abordar la contaminación global, el cambio climático y los contaminantes regionales en nuestras áreas de no cumplimiento”, dijo Amanda Damweber, supervisora de regulación de toxinas del aire para el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado. “Las toxinas del aire son fundamentalmente diferentes. Requieren nuevas políticas y regulaciones para gestionar mejor los riesgos para Colorado”.

    Read More Details
    Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Colorado identifica sus cinco principales contaminantes tóxicos del aire. Lo próximo es implementar reglas para regularlos. )

    Also on site :