Por Jim Sciutto, Katie Bo Lillis y Natasha Bertrand, CNN
Estados Unidos obtuvo nueva información de inteligencia que sugiere que Israel se prepara para atacar instalaciones nucleares iraníes, incluso mientras la administración de Trump busca un acuerdo diplomático con Teherán, según informaron a CNN varios funcionarios estadounidenses familiarizados con la información más reciente.
Un ataque de este tipo constituiría una ruptura descarada con el presidente Donald Trump, según informaron funcionarios estadounidenses. También podría arriesgarse a desatar un conflicto regional más amplio en Medio Oriente, algo que Estados Unidos ha tratado de evitar desde que la guerra israelí en Gaza avivó las tensiones a partir de 2023.
Las autoridades advierten que no está claro si los líderes israelíes han tomado una decisión definitiva y que, de hecho, existe un profundo desacuerdo dentro del gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel finalmente actúe.El hecho de que Israel ataque o no, y la forma en que lo haga, probablemente dependerá de su opinión sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán sobre su programa nuclear.
Sin embargo, “la probabilidad de un ataque israelí contra una instalación nuclear iraní ha aumentado significativamente en los últimos meses”, afirmó otra persona familiarizada con la inteligencia estadounidense sobre el tema. “Y la posibilidad de un acuerdo negociado por Trump entre Estados Unidos e Irán que no elimine todo el uranio iraní aumenta la probabilidad de un ataque”.
La creciente preocupación se debe no solo a los mensajes públicos y privados de altos funcionarios israelíes que indican que se está considerando tal medida, sino también a las comunicaciones israelíes interceptadas y a las observaciones de movimientos militares israelíes que podrían sugerir un ataque inminente, según informaron varias fuentes familiarizadas con la inteligencia.
Entre los preparativos militares que Estados Unidos ha observado se encuentran el movimiento de municiones aéreas y la finalización de un ejercicio aéreo, según dos de las fuentes.
Pero esos mismos indicadores también podrían ser simplemente un intento de Israel de presionar a Irán para que abandone principios clave de su programa nuclear, señalando las consecuencias si no lo hace, lo que subraya las complejidades en constante cambio que enfrenta la Casa Blanca.
CNN ha solicitado comentarios al Consejo de Seguridad Nacional y a la oficina del primer ministro de Israel. La Embajada de Israel en Washington no hizo comentarios.
Trump ha amenazado públicamente con tomar medidas militares contra Irán si fracasan los esfuerzos de su Gobierno por negociar un nuevo acuerdo nuclear que limite o elimine el programa nuclear de Teherán. Sin embargo, Trump también estableció un límite al tiempo que Estados Unidos dedicaría a las gestiones diplomáticas.
En una carta dirigida al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, a mediados de marzo, Trump fijó un plazo de 60 días para que esas gestiones tuvieran éxito, según una fuente familiarizada con la comunicación. Han pasado más de 60 días desde la entrega de dicha carta y 38 días desde que comenzó la primera ronda de conversaciones.
Un alto diplomático occidental que se reunió con el presidente a principios de este mes afirmó que Trump comunicó que Estados Unidos solo daría a esas negociaciones unas semanas para que tuvieran éxito antes de recurrir a ataques militares. No obstante, de momento, la política de la Casa Blanca es diplomática.
Eso ha puesto a Israel “entre la espada y la pared”, dijo Jonathan Panikoff, exalto funcionario de inteligencia especializado en la región. El primer ministro Benjamin Netanyahu se encuentra bajo presión para evitar un acuerdo entre Estados Unidos e Irán que Israel no considera satisfactorio, y para no distanciarse de Trump, quien ya ha roto relaciones con el primer ministro israelí en cuestiones clave de seguridad en la región.
“En última instancia, la toma de decisiones israelí se basará en las decisiones y acciones políticas de Estados Unidos, y en los acuerdos que el presidente Trump alcance o no con Irán”, afirmó Panikoff, y agregó que no creía que Netanyahu estuviera dispuesto a arriesgarse a fracturar por completo la relación con Estados Unidos lanzando un ataque sin, al menos, la aprobación tácita de Estados Unidos.
Irán se encuentra en su posición militar más débil en décadas, tras el bombardeo israelí de sus instalaciones de producción de misiles y sus defensas aéreas en octubre, sumado a una economía debilitada por las sanciones y la destrucción por parte de Israel de sus aliados regionales más poderosos. Israel, según funcionarios estadounidenses, ve una ventana de oportunidad.
Estados Unidos intensifica la recopilación de inteligencia para estar preparado para ayudar si los líderes israelíes deciden atacar, dijo a CNN un alto funcionario estadounidense. Sin embargo, una fuente familiarizada con la postura de la administración de Trump declaró a CNN que es improbable que Estados Unidos ayude a Israel a ejecutar ataques contra instalaciones nucleares iraníes en este momento, a menos que Teherán genere una provocación importante.
Israel no tiene la capacidad de destruir el programa nuclear iraní sin la asistencia estadounidense, incluyendo el reabastecimiento en vuelo y las bombas necesarias para penetrar las instalaciones subterráneas, una necesidad que también se refleja en informes previos de inteligencia estadounidense, según una fuente familiarizada con el asunto.
Una fuente israelí señaló a CNN que Israel estaría dispuesto a emprender acciones militares por su cuenta si Estados Unidos negociara con Irán lo que esta fuente describió como un “mal acuerdo” que Israel no puede aceptar.
“Creo que es más probable que ataquen para intentar que el acuerdo se desmorone si creen que Trump se conformará con un ‘mal acuerdo’”, dijo la otra persona familiarizada con la inteligencia estadounidense. “Los israelíes no han dudado en hacérnoslo saber, tanto pública como privadamente”.
Una evaluación de inteligencia estadounidense de febrero sugirió que Israel podría usar aviones militares o misiles de largo alcance para aprovechar la deteriorada capacidad de defensa aérea de Irán, según informó CNN anteriormente.
Pero la misma evaluación también describió cómo tales ataques solo retrasarían mínimamente el programa nuclear iraní y no serían algo definitivo.
“Es un verdadero desafío para Netanyahu”, comentó Panikoff.
Por ahora, las conversaciones de Estados Unidos con Irán están estancadas en la exigencia de que Teherán no enriquezca uranio, un proceso que puede permitir la fabricación de armas, pero que también es necesario para producir energía nuclear con fines civiles.
El enviado especial Steve Witkoff, quien encabeza la delegación estadounidense, dijo a ABC News durante el fin de semana que Washington “no puede permitir ni siquiera el 1 % de su capacidad de enriquecimiento” en virtud de un acuerdo. “Hemos entregado una propuesta a los iraníes que creemos que aborda parte de este problema sin faltarles al respeto”, declaró.
Jamenei aseguró el martes que no espera que las negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán “lleguen a una conclusión”, calificando de “grave error” la exigencia estadounidense de que Irán no enriquezca uranio. Irán insiste en que tiene derecho a enriquecer uranio en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear de las Naciones Unidas y afirma que no renunciará a ese derecho bajo ninguna circunstancia.
Según Witkoff, podría celebrarse otra ronda de conversaciones en Europa esta semana.Tanto Estados Unidos como Irán han presentado propuestas, pero tras más de un mes de conversaciones facilitadas por Omán, no existe ninguna propuesta estadounidense con la aprobación de Trump, según fuentes.
En febrero, las agencias de inteligencia estadounidenses advirtieron que Israel probablemente intentará atacar instalaciones clave para el programa nuclear iraní este año, según informó previamente CNN.
Un funcionario estadounidense señaló que la postura israelí ha sido consistente: la opción militar es la única opción para detener el programa nuclear militar de Irán.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Kylie Atwood, Zachary Cohen, Alex Marquardt y Oren Liebermann, de CNN, contribuyeron a este informe.
Israel prepara un posible ataque contra instalaciones nucleares iraníes, dicen funcionarios de EE.UU. News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Israel prepara un posible ataque contra instalaciones nucleares iraníes, dicen funcionarios de EE.UU. )
Also on site :