¿Cómo vota el cónclave para elegir al nuevo papa? ...Middle East

News by : (News channel) -

Por CNN en Español

Con la muerte del papa Francisco se puso en marcha la tradición centenaria, solemne y secreta para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica que ahora comienza: el cónclave. Este evento reúne a un grupo de cardenales de todo el mundo, quienes se encierran en la Capilla Sixtina con la única misión de elegir al nuevo papa.

Más de 1.400 millones de católicos y el resto del mundo estarán pendientes posiblemente durante varios días de la pequeña chimenea de la Capilla Sixtina, que indicará con el humo blanco el momento en que los 133 cardenales han elegido al nuevo pontífice.

El cónclave sigue normas estrictas establecidas en el “Universi Dominici Gregis”. Aquí te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso de votación que ha marcado el rumbo de la Iglesia católica por cientos de años.

El “Universi Dominici Gregis”, la Constitución apostólica escrita por el papa Juan Pablo II en 1996, establece un reglamento sobre cómo funciona el proceso de votación y se divide en tres fases durante las cuales se distribuyen papeletas y seleccionan los roles que tendrán los cardenales en la votación, se emiten y cuentan los votos y, finalmente, se verifican.

Solo pueden votar los cardenales menores de 80 años en el momento en que la sede queda vacante. Este año 135 cardenales son elegibles para participar en la elección. Sin embargo, al menos dos cardenales han revelado que no estarán presentes: habrá 133. Se sabe que cardenal Antonio Cañizares Llovera, quien anteriormente sirvió como arzobispo de Valencia entre 2014 y 2022, dijo que no puede viajar al Vaticano por razones de salud.

Durante la fase previa al escrutinio, los maestros de ceremonias preparan y distribuyen “al menos dos o tres” papeletas a cada cardenal elector.

Luego, se sortearán nueve nombres de entre los cardenales electores para actuar como adjudicadores durante cada sesión.

Esto ocurrirá una vez por la mañana y otra por la tarde.

Los roles son:

Los tres primeros nombres seleccionados son los escrutadores, responsables de contar los votos. Los siguientes tres son los enfermeros, que recogen los votos de los cardenales que han permanecido en Santa Marta debido a problemas de salud. Los últimos tres nombres son los revisores, que revisan los resultados de la votación y verifican los conteos realizados por los escrutadores.

Cada día pueden realizarse hasta cuatro votaciones (dos por la mañana y dos por la tarde). La votación se realiza de manera escrita y es anónima. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta, la cual dobla y deposita personalmente en una urna sobre el altar.

El “Universi Dominici Gregis” establece que “la papeleta debe ser rectangular y debe llevar en la mitad superior, impreso si es posible, las palabras Eligo in Summum Pontificem (“Elijo como Sumo Pontífice”).

El manual del cónclave de Juan Pablo detalla además que “en la mitad inferior debe haber un espacio para escribir el nombre de la persona elegida; así, la papeleta se hace de tal manera que se pueda doblar en dos”.

Cada cardenal “escribirá de manera legible, en la medida de lo posible con una caligrafía que no pueda ser identificada como suya, el nombre de la persona que elige, cuidando de no escribir otros nombres también”.

El “Universi Dominici Gregis” establece que cada cardenal deberá sostener la papeleta en alto, una vez que haya escrito el nombre y la haya doblado, al llevarla al altar.

En el altar, donde están parados los tres escrutadores, “se coloca un recipiente, cubierto por un plato, para recibir las papeletas”.

“Al llegar al altar, el cardenal elector dice en voz alta las palabras del siguiente juramento: Llamo como testigo a Cristo el Señor, quien será mi juez, que mi voto se da a aquel que, ante Dios, creo que debe ser elegido”.

El cardenal elector “luego coloca la papeleta en el plato, con el cual la deja caer en el recipiente. Habiendo hecho esto, se inclina ante el altar y regresa a su lugar”.

“Después de que todas las papeletas de los cardenales electores sean colocadas en el recipiente, el primer escrutador lo agita varias veces para mezclarlas”.

Una vez que todos los cardenales han depositado sus papeletas en la urna para ser mezcladas, los cardenales escrutadores las cuentan y leen en voz alta.

El primer escrutador “toma una papeleta, la desdobla, anota el nombre de la persona elegida y pasa la papeleta al segundo escrutador, quien a su vez anota el nombre de la persona elegida y pasa la papeleta al tercero, quien la lee en voz alta y clara”.

También se lee en voz alta para que los cardenales en la Capilla puedan registrar el voto en una hoja de papel.

“Cuando todas las papeletas han sido abiertas, los escrutadores suman la cantidad de votos obtenidos por los diferentes nombres y los anotan en una hoja de papel diferente”.

El último escrutador perfora cada una con una aguja a través de la palabra ‘Eligo’ y la coloca en un hilo.

“Después de que los nombres han sido leídos, los extremos del hilo se atan en un nudo, y las papeletas así unidas se colocan en un recipiente o a un lado de la mesa”.

Tras terminar la votación, los escrutadores suman todos los votos que cada cardenal ha recibido durante la sesión, ya sea la de la mañana o la tarde.

Cualquiera que sea el resultado, los revisores deben “verificar tanto las papeletas como las notas hechas por los escrutadores, para asegurarse de que estos últimos han realizado su tarea de manera exacta y fiel”.

Para que un candidato sea elegido papa, debe obtener al menos una mayoría de dos tercios de los votos.

Luego, las papeletas se queman en una estufa y se añadirá un producto químico que dará color al humo dependiendo del resultado. Si no hubo elección aquellos que esperan en la Plaza de San Pedro verán humo negro. Pero si se eligió un nuevo papa, el humo que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina será de color blanco.

Una vez elegido el papa, un cardenal se asoma al balcón de la Basílica de San Pedro y pronuncia la famosa frase: “Habemus Papam” (“Tenemos papa”), seguido del nombre que eligió el nuevo pontífice.

The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

James Frater, Christopher Lamb, Antonia Mortensen y Lauren Said-Moorhouse de CNN contribuyeron a este reporte

¿Cómo vota el cónclave para elegir al nuevo papa? News Channel 3-12.

Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( ¿Cómo vota el cónclave para elegir al nuevo papa? )

Also on site :

Most Viewed News
جديد الاخبار