Esta niña intenta mantener viva a su familia en Gaza en medio del asedio de Israel; el hambre ya mató a su sobrina bebé ...Middle East

News by : (News channel) -

Por Tareq Al Hilou, Ivana Kottasová, Abeer Salman y Eyad Kourdi, CNN

El suéter rosa brillante con la imagen de Cenicienta cuelga de los delgados hombros de Jana mientras camina por el paisaje “lunar” del norte de Gaza, rodeada de montones de escombros, tierra y polvo. Con un gran balde en la mano, la niña de 12 años tiene una misión: encontrar comida y agua.

Jana Mohammed Khalil Musleh Al-Skeifi y su familia dicen que ella ha sido responsable de conseguir provisiones para todos desde que un francotirador israelí mató a su hermano mayor hace más de un año. Sus padres sufren de mala salud, así que ahora le toca a ella mantenerlos.

“No quiero que mi padre se canse. Por eso soy fuerte. Quiero ser fuerte, para que mi padre no sufra”, dijo Jana a CNN mientras esperaba en la fila de un punto de distribución de agua en la ciudad de Gaza. “Mi padre es mayor y tiene una enfermedad cardíaca. Si intenta cargar el balde, se caerá”.

Evitándole a su padre el arduo trabajo, la pequeña cargó dos pesados ​​cubos llenos de agua durante todo el camino a casa. Los nudillos de sus dedos estaban blancos por la pesada carga y los jeans empapados por el agua que se derramaba.

Encontrar comida y agua se volvió difícil después de que Israel lanzara su brutal guerra en Gaza tras el ataque terrorista del 7 de octubre perpetrado por Hamas y sus aliados. Pero la situación se ha vuelto catastrófica desde que Israel impuso un bloqueo total a toda la ayuda hace más de 11 semanas.

Un informe respaldado por las Naciones Unidas, publicado a principios de este mes, indicó que una de cada cinco personas en Gaza se enfrenta a la inanición, debido a que el territorio, hogar de 2,1 millones de personas, se acerca cada vez más a una hambruna causada por el hombre.

Israel afirmó que el bloqueo, junto con una nueva campaña militar, tiene como objetivo presionar a Hamas para que libere a los rehenes retenidos en el enclave. Sin embargo, muchas organizaciones internacionales han acusado a Israel de utilizar la inanición como arma de guerra.

Conseguir agua potable ha sido difícil durante meses debido a que Israel restringe el acceso a equipos de tratamiento y desalinización de agua, alegando que estos artículos pueden utilizarse para fabricar armas.

Médicos Sin Fronteras, la organización humanitaria, afirmó que más de dos tercios de los 1.700 artículos de agua y saneamiento que pretendía entregar a Gaza entre enero de 2024 y principios de marzo de 2025 fueron rechazados por las autoridades israelíes.

“Apenas se puede llenar una cubeta, porque no hay un sistema de fila adecuado, y si esperas, puede que no consigas nada. A veces tenemos que prescindir de ellos”, dijo Jana.

“Me siento durante horas esperando llenar una cubeta. Es una sensación horrible”.

La familia dijo a CNN que en el pasado ha recurrido al agua salada para limpiar y cocinar.

Las fuerzas israelíes anunciaron el domingo que permitiría la entrada a Gaza de una “cantidad básica de alimentos”, al lanzar su nueva gran ofensiva en el enclave.El motivo, según los militares, fue que una “crisis de hambruna” en Gaza “pondría en peligro la operación”.

Al día siguiente, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, indicó que Israel tomó la medida porque sus aliados occidentales, incluido Estados Unidos, amenazaban con retirar su apoyo al país si permitía que Gaza cayera en una hambruna.

Pero solo se permitió la entrada de cinco camiones el lunes, cuando las organizaciones humanitarias afirmaron que se necesitaban 500 al día solo para alimentar a quienes más lo necesitan. El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, describió la entrega como “una gota en el océano de lo que se necesita con urgencia”.

El hambre se está volviendo catastrófica. El Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 57 niños han muerto por desnutrición desde el comienzo de la guerra israelí.

La sobrina pequeña de Jana, Janat, fue una de ellas, según su familia.

Aunque Janat nació pequeña, con un peso de tan solo 2,6 kilogramos (5 libras y 12 onzas), su madre, Aya, dijo a CNN que la bebé estaba creciendo y ganando peso.Se convirtió en una bebé sana, alcanzando un peso de alrededor de 4 kilogramos (8 libras y 13 onzas). Aprendió a sonreír y estaba alerta.

Pero las cosas cambiaron cuando Janat tenía seis semanas.

El 2 de marzo, Israel impuso su bloqueo total a Gaza, impidiendo incluso la entrada de los suministros más básicos, como leche de fórmula y medicamentos.

Aya contó que cuando escasearon los alimentos, empezó a tener dificultades para amamantar a Janat, quien empezó a perder peso. La bebé desarrolló diarrea crónica, se deshidrató y pronto estuvo tan mal que necesitó atención médica.

En el hospital dijeron que había una leche medicinal especial que la ayudaría a subir de peso y a detener la diarrea, pero no la encontramos. Buscamos por toda Gaza, hospital por hospital, farmacia por farmacia. Incluso el Ministerio de Salud nos dijo que no estaba disponible, comentó Aya a CNN.

Un video de Janat, grabado por CNN a mediados de abril, muestra a la pequeña bebé envuelta y abrazada con fuerza por Aya. Su carita es pura piel de hueso, y parece más una recién nacida que una bebé de cuatro meses. Sus delgados y largos dedos sobresalen de la manta, y parece somnolienta. Sus grandes ojos marrones son la única parte de su cuerpo exhausto que parece capaz de moverse; su mirada sigue a la gente que se mueve a su alrededor.

Al mismo tiempo, la madre de Janat también sufría, debilitada por la falta de comida y agua potable. Como muchas madres primerizas en Gaza en estas condiciones, perdió la leche, lo que la dejó sin poder amamantar a su bebé. El informe sobre el hambre, respaldado por la ONU, señala que casi 11.000 mujeres embarazadas en Gaza ya corren riesgo de hambruna, y casi 17.000 mujeres embarazadas y lactantes necesitarán tratamiento urgente por desnutrición aguda en los próximos meses.

El estado de Janat siguió deteriorándose. Su madre dijo a CNN que la bebé empezó a tener dificultades para mantener su temperatura corporal y los médicos indicaron que su nivel de azúcar en sangre era peligrosamente bajo. Sus niveles de oxígeno estaban bajando. La desnutrición causó un mal funcionamiento de sus riñones e hígado, y como resultado, su sangre se acidificó.

“Le rogué al mundo entero que la salvara. Solo quería que alguien la salvara, que le diera la leche que necesitaba. Pero nadie podía ayudar. Todos simplemente observaban”, dijo la madre de Janat.

La madre de Janat dijo a CNN que los médicos del hospital habían recomendado que Janat fuera evacuada médicamente al extranjero. La familia incluso logró obtener la documentación necesaria, incluyendo una derivación y un permiso para que Janat saliera.

Pero la bebé murió el 4 de mayo, antes de que eso fuera posible. A los cuatro meses, pesaba solo 2,8 kilogramos (6 lb 3 oz), apenas más que su peso al nacer.

Las evacuaciones médicas desde Gaza han sido demasiado escasas, aún más desde que Israel reanudó las operaciones militares tras el colapso del alto el fuego en marzo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó la semana pasada que unos 12.000 pacientes en Gaza necesitan evacuación médica, y que solo 123 personas han sido evacuadas desde que se impuso el bloqueo en marzo.

Al hojear fotos de Janat, el día después de la muerte del bebé, Jana se llenó de lágrimas y se sintió angustiada. “Nos dijeron que no podían atenderla a menos que viajara al extranjero. Esperamos, y seguían diciendo ‘sábado’ y ‘domingo’, esperamos hasta que murió”, dijo Jana.

Tras 18 meses de guerra, la vida de Jana está llena de dificultades en todos los aspectos.

Tiene muy poca comida y agua para beber, no tiene escuela ni un lugar seguro donde dormir. No hay electricidad y el lugar al que llama hogar es una casa semidestruida en la ciudad de Gaza. Las paredes están carbonizadas por el fuego.

Jana vivía en una casa donde el agua salía de un grifo y la luz se encendía con solo pulsar un interruptor. Hubo comida, hubo escuela, hubo un espectáculo de baile en el que ella y sus amigas fueron el centro de atención, vestidas a juego y bailando mientras todos aplaudían.

Un video familiar del evento parece igual a cualquier otro tomado por los orgullosos padres de un niño actuando en público. Está un poco movido, con un acercamiento a Jana mientras salta.

Viéndolo en medio de la destrucción, rodeada de casas bombardeadas y montones de escombros, la grabación parece venida de otro universo.

“No me queda nadie. Siento que he muerto”, dijo entre lágrimas la niña de 12 años a CNN. “Emocionalmente, estoy muerta”.

La numerosa familia de Jana ha sido diezmada por la guerra. Ha perdido a un hermano, un cuñado, un primo y una sobrina, y le aterra perder a su madre, quien padece un cáncer de tiroides que actualmente no se puede tratar en Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 53.000 palestinos han muerto por las acciones de Israel durante los últimos 18 meses, aproximadamente el 4 % de la población del enclave. Esto significa que de cada 40 personas que vivían en Gaza antes de la guerra, una ha fallecido.

Sin embargo, hay poco tiempo para llorarlos cuando sobrevivir requiere tanto esfuerzo.

El 12 de mayo, el día antes de la última reunión de CNN con Jana, ella logró encontrar comida: 500 gramos de pasta por 50 shekels (15 dólares).

Como muchas familias en Gaza, muelen la pasta para hacer harina y así rendirla. Gaza se quedó sin harina hace tiempo.

Al día siguiente, cuando un comedor comunitario cercano recibió provisiones, una gran multitud de niños hambrientos se reunió en cuestión de minutos.

Observaron cada movimiento de los trabajadores, esperando con impaciencia el momento en que la comida esté lista.

Está claro que no hay suficiente para todos, así que los niños compiten por el mejor sitio, estirando los brazos para acercar su olla lo más posible al frente, intentando desesperadamente llamar la atención de quienes distribuyen la comida. Algunos gritan y lloran.

Jana tiene suerte. Dos bolas de pasta con salsa de tomate aguada caen en su recipiente.Parece agotada y hambrienta, pero contenta.

Mientras camina a casa con la cubeta de comida humeante, no la toca. No hasta que llega a casa, donde la esperan sus hermanos, sobrinos y sobrinas hambrientos.

Solo entonces, compartiéndola con ellos, Jana se permite saborearla.

The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Tareq Al Hilou informó desde Gaza, Abeer Salman desde Jerusalén e Ivana Kottasová informó y escribió desde Londres. Eyad Kourdi colaboró ​​desde Alepo.

Esta niña intenta mantener viva a su familia en Gaza en medio del asedio de Israel; el hambre ya mató a su sobrina bebé News Channel 3-12.

Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Esta niña intenta mantener viva a su familia en Gaza en medio del asedio de Israel; el hambre ya mató a su sobrina bebé )

Also on site :

Most Viewed News
جديد الاخبار