Por Jessica Hasbun, CNN
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, urgió este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar con “máxima urgencia” ante el agravamiento de la crisis en Haití, advirtiendo que el tiempo “se ha agotado” y que el país vecino enfrenta un posible colapso total si no se interviene de manera inmediata.
Durante la reunión trimestral dedicada a la situación haitiana, Álvarez insistió en que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés) sigue operando con serias limitaciones, enumerando: enfrenta falta de financiamiento, carencias logísticas y dificultades para desplegarse de manera efectiva frente al control territorial de las pandillas en el país vecino.
El canciller subrayó la urgencia de renovar el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en inglés) y crear una oficina dedicada a los aspectos operativos y logísticos para fortalecer la MSS.
Álvarez solicitó, además, que se incluyan en el régimen de sanciones a los líderes de las pandillas Viv Ansanm, Gran Grif e Izo, así como a quienes los financian y proveen armas. Según el ministro, estas organizaciones “controlan barrios, puertos y rutas comerciales, utilizan drones y armas sofisticadas, suplantan a las autoridades y ejercen violencia sistemática contra el pueblo haitiano”.
Datos oficiales señalan que las bandas controlan más del 80 por ciento del país. La situación se agravó tras el asesinato en 2021 del entonces presidente Jovenel Moïse, que dejó un vacío de poder.
El canciller recordó que, a inicios de junio, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, junto a los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, enviaron cartas a los líderes de los Estados miembro del Consejo, apelando a una acción inmediata.
Además, destacó que República Dominicana ha intervenido formalmente ante la ONU en 16 ocasiones para advertir sobre la crisis en Haití, consolidándose como el país que ha elevado más alertas sobre el tema en el Consejo de Seguridad.
También recalcó que el gobierno dominicano ha designado formalmente a las principales pandillas haitianas como organizaciones terroristas, en consonancia con la posición adoptada recientemente por Estados Unidos.
El canciller finalizó su discurso apelando a la comunidad internacional a enviar “una señal de unidad y esperanza”, y subrayó que Haití necesita acompañamiento, no imposición.
Por su parte, el secretario general adjunto de la ONU para el continente americano, Miroslav Jenča, reconoció los esfuerzos de Haití para avanzar en su proceso político, pero coincidió en que la violencia en el país ha alcanzado niveles alarmantes. El avance de las pandillas es tal que están “acercando al país a un punto de no retorno”, dijo este martes, según declaraciones difundidas en un comunicado.
La debilidad institucional, además, ha provocado que se formen grupos de autodefensa comunitarios, y la ONU calcula que al menos 101 personas presuntamente vinculadas con las pandillas han sido ejecutadas sin un proceso judicial, resalta el boletín.
Solo en lo que va de 2025, la BINUH ha registrado más de 4.000 asesinatos, un aumento de 25% respecto al mismo período en el año anterior.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
República Dominicana urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar “sin demora” ante crisis en Haití News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( República Dominicana urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar “sin demora” ante crisis en Haití )
Also on site :