Por Elisabeth Buchwald, CNN
La drástica reducción de los aranceles sobre los productos chinos enviados a Estados Unidos podría hacer que los consumidores piensen que se vislumbra un alivio significativo, al menos en comparación con antes. No obstante, en la práctica, podría parecer que no es así.
Como el momento es esencial dado que las nuevos aranceles son solo temporales, las empresas se apresuran a completar pedidos y enviar productos fabricados en China por barcos y aviones mientras los aranceles están en un mínimo del 30 %, frente al 145 %, y están pagando una prima para hacerlo.
Esto seguramente reducirá el ahorro que las empresas obtendrían de la reducción de aranceles. Para los consumidores, esto significa que el precio de muchos productos procedentes de China, la segunda fuente principal de importaciones de Estados Unidos, se mantendrá elevado.
La revisión de los aranceles se produjo después de que funcionarios del gobierno de Estados Unidos y China se reunieran en Ginebra a principios de este mes, lo que resultó en que ambas naciones redujeran los aranceles sobre los productos de la otra durante 90 días mientras continúan las conversaciones.
Pero no se sabe con certeza si la tregua parcial durará los 90 días completos. Incluso si así fuera, se desconoce cuál será el nivel de los nuevos aranceles.
Andrew Rader, director ejecutivo de prácticas de consumo en Maine Pointe, una empresa consultora de operaciones y cadenas de suministro globales, dijo que los clientes que él asesora están viendo cómo los costos de producción chinos aumentan en todos los ámbitos.
Los dueños de las fábricas están ofreciendo pago de horas extras a los empleados y otros tipos de bonificaciones, lo cual es inusual, dijo. Las materias primas clave utilizadas en bienes de consumo, como plásticos y metales, han aumentado “más del 10 % o más”.
Además, debido al aumento de pedidos, más fábricas aumentarán el tamaño mínimo de pedido que las empresas deben realizar.
Esto significa que las empresas podrían verse obligadas a acumular inventarios superiores a los deseables, dados los costos asociados con el almacenamiento, por no hablar de pagar más por la producción de esos elementos. En lugar de tres meses de inventario, afirmó, algunas tienen que pagar hasta seis meses de productos.
Tras calcular todos esos costos de producción, Rader estima que las empresas estadounidenses que importan productos de China pagan entre un 15 % y un 25 % más por la fabricación de sus productos allí. Y eso sin contar los costos de transporte, que también aumentarán debido al aumento de la demanda y a los aranceles del 30 % que aún se mantienen.
Pero en comparación con cuando había un arancel del 145 %, todavía es un descuento considerable, dijo Rader a CNN.
Es probable que los costos adicionales que cubren las empresas se transfieran a los consumidores. Sin embargo, como ocurre con cualquier arancel, no se trata necesariamente de una proporción uno a uno, donde los precios suben en la misma proporción que los gastos adicionales. Esto se debe a que las empresas tienden a absorber parte de los costos adicionales sin aumentar tanto los precios para fidelizar a sus clientes.
Pero no son sólo los precios lo que debería preocupar a los consumidores, dijo Andy Tsay, profesor de negocios y análisis de la Escuela de Negocios Leavey de la Universidad de Santa Clara.
“Cualquier costo y riesgo añadido a la cadena de suministro debe expresarse de alguna manera, no necesariamente mediante un aumento en el precio final, sino posiblemente de maneras menos visibles”, afirmó. Por ejemplo, podrían agotarse más productos debido a los desafíos y costos que enfrentan las empresas al importar más productos de China.
Otra consideración: “Podría ser que los artículos salgan a la venta con menos frecuencia y con menores descuentos”.
También existe la posibilidad de que los nuevos productos no lleguen al mercado.
Además, el tira y afloja podría significar que los consumidores estadounidenses se queden con precios más altos como resultado de los aranceles del presidente Donald Trump, incluso si finalmente modifica la tasa.
“Si las empresas aprenden de este experimento forzado que habían subestimado la disposición de los clientes a pagar por un artículo, es poco probable que los precios vuelvan a bajar por completo, incluso si desaparecen los aranceles”, dijo Tsay.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Trump redujo los aranceles a China, pero eso no impedirá que los estadounidenses enfrenten alzas de precios y escasez News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Trump redujo los aranceles a China, pero eso no impedirá que los estadounidenses enfrenten alzas de precios y escasez )
Also on site :