CNN Radio Argentina
Sebastián Domínguez, tributarista, habló este domingo con CNN Radio sobre las nuevas medidas para incentivar el uso de dólares que regirán en los próximos días.
En Dicen que Dicen con Alberto Lotuf indicó: “No, no es un blanqueo, por más que se lo haya llamado así, porque el Poder Ejecutivo no tiene facultades para, por decreto, establecer un blanqueo”, dijo.
“Es decir, el blanqueo implica condonación de impuestos, condonación de sanciones, condonación de intereses, eximición de la acción penal respecto a la ley penal tributaria, penal cambiaria. Bueno, no puede, por decreto, condonar impuestos, y tampoco se puede dictar medidas en materia penal”, aclaró.
En esta línea el experto remarcó: “Por lo cual solo se podría, a través de una presentación espontánea, condonar intereses y multas. Y eso no va a funcionar, porque ¿quién va a pagar los impuestos aún cuando lo consiga? Digamos, sí no entró en el blanqueo una persona el año pasado, que era muy flexible, con un costo muy bajo, no va a ingresar ahora en una presentación espontánea para pagar el impuesto a las ganancias o el IVA de esas tenencias”, sostuvo.
“Parecería ser que es una relajación de controles. O sea, un poco lo que trasciende de lo que ha anunciado el Gobierno es como que lo que van a hacer es decir que ARCA controle menos que el Banco Central y la UIF dicten normas para que hace una menor exigencia de origen de fondos hasta un determinado valor, pensando en que esas personas que exterioricen ese valor no se dedican al narcotráfico, al trato de personas, terrorismo, etc”, agregó.
En charla con CNN, Domínguez destacó: “Inicialmente parecía ser, bueno, se iban a limitar a normas, decretos y normas reglamentarias para bajar el nivel del control, pero en el día jueves a la noche dijeron que también iban a enviar, que es más razonable, un proyecto de reforma al Congreso para modificar la ley penal tributaria, la ley penal cambiaria y también la ley de procedimiento fiscal”.
“No solo serían decretos y reglamentaciones, sino también proyectos de ley al Congreso, pero no para generar un nuevo blanqueo”, aseguró.
Por otra parte apuntó: “Si solo tenemos decretos y resoluciones, quien use dólares sin declarar se expone, corre riesgos a que se los detecten y aparte de determinar los impuestos que debe, sanciones e intereses, también puede tener una persecución penal por evasión, régimen penal tributario, y por infracciones cambiarias. Entonces es prácticamente muy poco probable que alguien esté dispuesto a comprar bienes registrables, autos, inmuebles, con ese riesgo”, completó.
“Si modifican el régimen penal tributario, por ejemplo, hoy es evasión simple cuando alguien evade con dolo más de un millón y medio de pesos por año el impuesto a las ganancias. Prácticamente no es nada, y deliva. Ese valor que es de 2017, si uno lo ajusta por el IPC, hoy sería 100 millones. Quizás dentro de este proyecto de reforma, la evasión simple pasa a ser a partir de 100 millones de pesos, que más o menos son un poco menos de 100 mil dólares. Entonces, en régimen penal cambiario podría despenalizar a quienes compraron dólares en el Blue, por ejemplo.Entonces, eso facilita que alguien esté dispuesto a correr menos riesgos”, cerró.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Sebastián Domínguez: “Parecería ser que es una relajación de controles” News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Sebastián Domínguez: “Parecería ser que es una relajación de controles” )
Also on site :