Análisis de Allison Morrow
Seguir la guerra comercial en 2025 es como recibir repetidos puñetazos en el estómago.
De repente, tenemos un alivio de 90 días en una crisis fabricada: Estados Unidos redujo sus aranceles del 145 % sobre la mayoría de las importaciones chinas al 30 %, y China ha reducido sus aranceles del 125 % al 10 %.
En la distorsionada realidad de Trump 2.0, ese golpe ligeramente más leve en el estómago es lo que cuenta como alivio.
(Para los fanáticos de “Arrested Development”: ¿recuerdan cuando Gob seguía golpeando a Buster como táctica motivacional y decía: “Ahora, cuando hagas esto sin que te golpeen, te divertirás más”? Así es más o menos como se sienten las empresas).
Los mercados se dispararon con las noticias de China el lunes, recuperando todas las pérdidas que se habían acumulado después de la implementación de aranceles del presidente el 2 de abril.
Pero seamos claros: Wall Street está aplaudiendo no porque los aranceles del 30 % sean una gran noticia, sino porque parece que el presidente Donald Trump, después de todo, puede no tener el valor para implementar su propia política económica radical.
En cualquier otra circunstancia, los mercados habrían entrado en pánico ante la imposición de aranceles del 30 % al tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, junto con aranceles universales del 10 % y aranceles sectoriales del 25 %. Pero tras semanas de turbulencia arancelaria, Trump ya ha llevado a los mercados financieros al límite, creando una expectativa básica de sufrimiento económico.
Si los inversores estaban descorchando champán el lunes, no era porque pensaran que ya estamos fuera de peligro, sino porque las probabilidades de una recesión han pasado de ser probables a ser una moneda al aire.
Incluso con la última distensión, se espera que los precios al consumidor aumenten casi un 2 % debido a los aranceles vigentes, lo que asciende a US$ 2.800 por hogar al año, según un análisis del Laboratorio de Presupuesto de Yale. Se espera que la pérdida de empleos alcance 456.000 adicionales para finales de año, lo que elevará la tasa de desempleo otros 0,4 puntos porcentuales para finales de 2025, según el informe.
Se espera que el crecimiento económico estadounidense se desacelere, según declaró Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide Mutual Insurance Company, en una nota el lunes. Añadió que “ya se han observado algunos efectos negativos en la actividad, y las medidas relacionadas con DOGE para reducir el tamaño del gobierno también afectarán el empleo y la actividad a finales de este año”.
La retirada mayor de lo esperado de los aranceles chinos por parte de la Administración Trump subraya la principal queja de las empresas, que es que los objetivos y prioridades de Trump parecen cambiar cada hora.
“¿Qué probabilidades hay de que tengamos 90 días de calma por delante?”, le dijo el economista Justin Wolfers a mi colega Matt Egan el lunes. “Hoy tenemos buenas noticias, pero realmente sería una buena noticia que alguien simplemente le quitara el control”.
Como era de esperar, la Casa Blanca promocionó el avance con China durante el fin de semana como otra victoria de Trump inmediatamente después de un “acuerdo comercial histórico” con el Reino Unido la semana pasada (que, como escribí entonces, no fue en realidad un acuerdo tanto como una intención de trabajar hacia un acuerdo que en última instancia afectaría solo a una porción del pastel comercial global de Estados Unidos).
Sí, un impuesto del 30% es sin duda más manejable que uno del 145 %. Esa reducción de 115 puntos porcentuales podría marcar la diferencia entre un colapso total de la cadena de suministro y una simple desaceleración del comercio entre las dos economías más grandes del mundo.
Pero el acuerdo con China solo es una “victoria” si se mira con la mirada puesta en el MAGA. Trump prendió fuego la casa y luego trajo un cubo de agua. Quizás sea un comienzo. Pero parte del daño no se reparará, y sigue jugando con cerillas.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
La mayor victoria de Trump no es un acuerdo comercial, sino su distorsión de la realidad News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( La mayor victoria de Trump no es un acuerdo comercial, sino su distorsión de la realidad )
Also on site :
- Thumbprint on cigarette carton leads to arrest in 1977 death of young woman
- Andor Season 2 MVP Elizabeth Dulau Talks Kleya’s ‘Entirely Conflicted’ Final Mission, and Her Series-Ending Fate
- ARI vs MAL Dream11 Prediction Today Match, Dream11 Team Today, Fantasy Cricket Tips, Playing XI, Pitch Report, Injury Update- ECS T10 Sweden 2025, Match 11 and 15