Jessie Yeung Ivana Kottasová y Svitlana Vlasova
El presidente Donald Trump dijo que está abierto a asistir a las posibles conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Turquía este jueves, mientras Estados Unidos aumenta la presión sobre Moscú y Kyiv para poner fin al conflicto de tres años.
Trump visitará el Golfo esta semana, con escalas en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, en su primer gran viaje al extranjero desde el inicio de su segundo mandato y manifestó que podría desviarse a Turquía “si lo considerase útil”.
“Creo que la reunión del jueves en Turquía entre Rusia y Ucrania podría dar buenos resultados”, declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca este lunes. “No sé dónde estaré el jueves; tengo muchísimas reuniones, pero estaba pensando en viajar allí. Supongo que es posible, si creo que las cosas pueden suceder”.
Poco después, el presidente de Ucrania , Volodymir Zelensky, dijo que su país “apreciaría” la asistencia de Trump y dijo que apoyaba su llamado a mantener conversaciones directas con él y Vladimir Putin.
“Es importante que el presidente Trump apoye plenamente la reunión y nos gustaría que tuviera la oportunidad de estar en Turquía”, dijo Zelensky en su discurso vespertino.
El presidente de Ucrania apuntó este domingo que estaba preparado para reunirse con Putin después de que el presidente de Rusia propusiera “conversaciones directas” en Turquía, algo no visto desde las primeras semanas de la invasión a gran escala de Moscú en 2022. Trump instó al presidente ucraniano a aceptar “inmediatamente” la oferta de Putin, socavando los esfuerzos para presionar a Moscú para un alto el fuego.
Moscú aún no ha confirmado si Putin o algún otro funcionario ruso asistirá a las conversaciones.
El fin de semana pasado, los principales aliados europeos de Ucrania dieron a Rusia un ultimátum: aceptar un alto el fuego incondicional de 30 días o enfrentarse a nuevas sanciones “masivas”. Insistieron en que no podía haber nuevas conversaciones antes de un cese de las hostilidades.
Trump había apoyado la iniciativa, según declaró el nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz. A principios de esa semana, Trump había pedido un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, sin fijar una fecha límite. “Si no se respeta el alto el fuego, Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones”, advirtió.
Durante meses, Ucrania y sus aliados intentaron convencer a la administración Trump de que Putin actúa de mala fe, y han dicho que el acuerdo de Rusia a un alto el fuego podría funcionar como una prueba de si habla en serio acerca de lograr la paz que el presidente estadounidense ha exigido durante mucho tiempo.
Al instar a Zelensky a reunirse con Putin, Trump abandonó su exigencia de que Rusia acepte un alto el fuego, lo que marca un cambio drástico en el enfoque.
El lunes, el Kremlin dijo que Putin hablaba seriamente sobre tratar de encontrar la paz a través del diálogo, pero el portavoz dijo que no podía decir más, según la agencia de noticias Reuters.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, habló por teléfono con su homólogo turco, Hakan Fidan, sobre las conversaciones propuestas por Putin con Ucrania, pero un breve informe del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso no dio indicios de si Putin asistiría, según Reuters.
Zelensky dijo el lunes que Moscú había estado “en silencio” ante la propuesta de Putin de reunirse.
Ucrania siempre apoya la diplomacia. Estoy listo para estar en Turquía. Lamentablemente, el mundo aún no ha recibido una respuesta clara de Rusia respecto a las numerosas propuestas de alto el fuego, declaró Zelenski en su discurso vespertino.
Zelenski afirmó haber hablado con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien expresó su plena disposición a acoger la reunión. El Kremlin indicó que Putin habló con Erdogan el domingo, quien apoyó plenamente su propuesta de conversaciones de paz y ofreció Estambul como sede.
“Los recientes contactos han abierto una nueva ventana de oportunidad. Esperamos que no se desperdicie”, declaró Erdogan este lunes tras su llamada con Zelenski.
La administración Trump se ha mostrado cada vez más frustrada porque los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania hasta ahora han resultado insuficientes.
El mes pasado, el secretario de Estado Marco Rubio dijo que si no había avances en Ucrania, Estados Unidos “tendría que seguir adelante”.
Mariya Knight y Gul Tuysyz de CNN contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Trump considera asistir a las conversaciones entre Ucrania y Rusia en Turquía News Channel 3-12.
Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Trump considera asistir a las conversaciones entre Ucrania y Rusia en Turquía )
Also on site :