¿Qué pasó en Pahalgam y por qué este ataque está escalando las tensiones entre India y Pakistán? ...Middle East

News by : (News channel) -

Por Rhea Mogul Aishwarya S. Iyer y Sophia Saifi

Las relaciones entre la India y Pakistán están en un punto crítico tras un ataque mortal en la disputada región del Himalaya de Jammu y Cachemira que dejó decenas de turistas muertos.

Todas menos una de las 26 personas masacradas en el ataque del martes eran ciudadanos indios, lo que provocó una nueva ola de disturbios en una región en el epicentro de una larga y a menudo violenta lucha territorial entre Pakistán y la India.

El miércoles, India acusó a Pakistán de apoyar a grupos terroristas en la región, después de que un grupo militante poco conocido, llamado Frente de Resistencia, se atribuyera la responsabilidad del ataque. Pakistán ha negado cualquier participación.

Desde entonces, Nueva Delhi ha reducido sus vínculos con Islamabad, ha cerrado un cruce fronterizo clave y ha suspendido por primera vez su participación en un tratado crucial para el reparto de agua, entre otras medidas punitivas. Esto ha llevado a Pakistán a anunciar diversas represalias, incluida la suspensión del comercio. Ambas partes han cancelado las visas de los ciudadanos del otro país.

Durante décadas, varios grupos militantes locales, que exigen la independencia de Cachemira o que la zona se convierta en parte de Pakistán, han luchado contra las fuerzas de seguridad indias, dejando decenas de miles de muertos.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, prometió el jueves perseguir a los atacantes “hasta los confines de la tierra”, durante un discurso en el estado nororiental de Bihar.

“Desde la tierra de Bihar le digo al mundo entero que la India identificará, rastreará y castigará a todos los terroristas y a quienes los apoyan”, dijo, usando el inglés en lugar de su hindi habitual.

“El espíritu de la India jamás será quebrantado por el terrorismo. El terrorismo no quedará impune. Se hará todo lo posible para garantizar que se haga justicia. Toda la nación se mantiene firme en esta determinación”, agregó.

Esto es lo que necesitas saber.

El martes, hombres armados abrieron fuego contra turistas en un popular destino turístico en el montañoso destino de Pahalgam, en Cachemira administrada por la India.

Al menos 25 ciudadanos indios y un nepalí murieron en la masacre, que tuvo lugar en un valle al que sólo se podía acceder a pie o a caballo.

Testigos presenciales describieron escenas de horror cuando los hombres armados se acercaron y abrieron fuego contra los turistas a corta distancia. Algunos recordaron cómo los señalaron y les dispararon. Otros sobrevivientes, en declaraciones a medios locales, afirmaron que los hombres armados acusaron a las familias de apoyar al primer ministro Modi antes de disparar.

Las fotografías y los vídeos de las secuelas –que muestran cuerpos sin vida esparcidos en el suelo y seres queridos afligidos llorando de miedo– han resonado en las redes sociales, un retrato vívido del dolor y el sufrimiento que soportaron las familias cuyas vacaciones terminaron en horror.

Las autoridades indias han incrementado el despliegue policial y militar en la región y el personal está buscando a los perpetradores.

La Resistencia de Cachemira, también conocida como el Frente de Resistencia (TRF), se atribuyó la responsabilidad del ataque de Pahalgam en redes sociales, expresando su descontento con los “forasteros” que se asentaron en la región y provocaron un cambio demográfico. No presentó pruebas y CNN no puede verificar su afirmación de forma independiente.

El TRF es un grupo militante relativamente nuevo y se sabe poco sobre él. El grupo declaró su existencia en 2019 a través de la aplicación de mensajería cifrada Telegram, tras reivindicar un ataque con granada en Srinagar, la ciudad más grande de Jammu y Cachemira, según una investigación del centro de estudios Observer Research Foundation (ORF), con sede en Nueva Delhi.

India ha clasificado a TRF como una “organización terrorista” y lo ha vinculado al grupo islamista proscrito Lashkar-e-Tayyiba, que estuvo detrás de los mortales ataques de Mumbai en 2008 y tiene un perfil mucho más alto.

“TRF se posiciona como una fuerza de resistencia política, nacida en Cachemira y para Cachemira, contra las fuerzas de ocupación ilegales, sin una figura o liderazgo yihadista centralizado”, según ORF.

La policía de Cachemira publicó el jueves avisos nombrando a tres sospechosos presuntamente involucrados en el ataque. Dos de los tres son ciudadanos pakistaníes, según los avisos. No se especificó cómo identificaron a los hombres.

La región montañosa de Cachemira, reclamada en su totalidad tanto por India y como por Pakistán, es uno de los focos de conflicto más peligrosos del mundo.

Las tensiones entre la India, de mayoría hindú, y Pakistán, de mayoría musulmana, por la región en disputa han aumentado en los últimos años, después de que el gobierno liderado por Modi revocara su autonomía constitucional en 2019, poniéndola bajo el control directo de Nueva Delhi.

Si bien el gobierno indio ha declarado que la militancia ha disminuido desde entonces gracias a una fuerte presencia militar, los ataques han continuado asolando la región, provocando disturbios y protestas. Mientras tanto, se ha producido una fuerte censura mediática y bloqueos de la comunicación.

Los analistas dicen que la masacre del martes destrozó la ilusión de calma que Modi había proyectado sobre la región y plantea preguntas sobre cómo pudo haber ocurrido tal falla de seguridad en una de las zonas más militarizadas del mundo.

India no ha culpado públicamente a ningún grupo por el ataque, pero ha justificado sus medidas de represalia como una respuesta al supuesto “apoyo de Pakistán al terrorismo transfronterizo”.

Nueva Delhi anunció varias medidas punitivas contra Islamabad un día después del ataque, incluyendo el cierre de un cruce fronterizo clave y la restricción adicional de los ya limitados visados ​​para los ciudadanos pakistaníes. También expulsó a los asesores militares, navales y aéreos del Alto Comisionado de Pakistán en Nueva Delhi.

Y en una acción condenada por Pakistán, también suspendió su papel en el Tratado de Aguas del Indo, un importante pacto de repartición de aguas entre India y Pakistán que está en vigor desde 1960 y es considerado como una rara historia de éxito diplomático entre los dos vecinos conflictivos.

El enorme sistema del río Indo, que sustenta los medios de vida de Pakistán y el norte de la India, nace en el Tíbet y atraviesa China y la Cachemira bajo control indio antes de llegar a Pakistán. Su vasto volumen de agua es un recurso vital para ambos países, y el tratado regula su distribución.

“Reducir el grado de las relaciones diplomáticas y dejar en suspenso el Tratado de Aguas del Indo no augura nada bueno para la estabilidad en la región”, dijo Fahd Humayun, profesor adjunto de ciencias políticas en la Universidad de Tufts.

“La suspensión no sólo equivale a una violación de las obligaciones de los tratados internacionales, sino que el derecho al agua como país ribereño inferior es visto como un asunto de seguridad nacional por Pakistán y suspenderlo será interpretado como una acción beligerante”, dijo Humayun.

Tras la decisión de India, el jueves Pakistán anunció que suspendería el comercio con la India, cerraría su espacio aéreo y expulsaría a los diplomáticos de ese país, calificando las medidas de la India de “unilaterales, injustas, políticamente motivadas, extremadamente irresponsables y carentes de mérito legal”.

Un comunicado del gobierno afirmó que cualquier intento de detener o desviar el agua perteneciente a Pakistán sería considerado un acto de guerra.

“India ha jugado una y otra vez al juego de la culpa y si hay pruebas de la participación de Pakistán (en Pahalgam), por favor compártalas con nosotros y con el mundo”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Ishaq Dar.

Miles de personas han salido a las calles para condenar los ataques mortales mientras los dueños de negocios expresan su preocupación por el impacto que ya han tenido en el popular destino turístico durante la temporada alta.

“Se ha cancelado entre el 80% y el 90% de todos nuestros tours y viajes en los próximos días y semanas”, dijo Mohsin, quien solo usa un nombre y dirige una agencia de viajes en la región. “Estamos en una situación de pérdida económica total. Si esto continúa, podría tener que cambiar de negocio”.

Las escuelas y los negocios han reanudado sus actividades después de haber estado cerrados el miércoles en muchas partes de Cachemira, mientras que estallaron manifestaciones de solidaridad en Lal Chowk, la plaza de la ciudad de Srinagar.

“No podíamos quedarnos de brazos cruzados. Salimos a mostrar nuestra conmoción, solidaridad y condenar los asesinatos”, dijo el residente local Umar Nazir Tibetbaqan. “Nuestras protestas (del miércoles) fueron una señal para todos de que todos los cachemires apoyamos al país en este momento de dolor”.

Mientras tanto, han estallado protestas contra Pakistán en Delhi, la capital de la India, y en varias otras ciudades, lo que aumenta el temor de que se avive el sentimiento anticachemir y antimusulmán.

Ahora todas las miradas están puestas en cómo responderán Nueva Delhi e Islamabad, y los analistas temen una posible escalada militar.

“Modi tendrá una compulsión política muy fuerte, si no irresistible, de tomar represalias con fuerza”, dijo Arzan Tarapore, investigador del Centro para la Seguridad y la Cooperación Internacional de la Universidad de Stanford.

“No sabemos cómo se vería eso, y no tiene sentido especular en este momento, pero creo que la crisis de Balakot de 2019 proporciona algunas pistas sobre qué observar en la respuesta de la India”, dijo Tarapore, refiriéndose a la respuesta de Nueva Delhi a un ataque militante contra las tropas indias que mató al menos a 40 paramilitares en Cachemira administrada por la India.

Nueva Delhi tomó represalias lanzando ataques aéreos contra Pakistán, la primera incursión de este tipo en su territorio desde la guerra de 1971.

“La pregunta clave será si intentarán imponer costos más significativos y tangibles a los grupos terroristas, incluso atacando a sus líderes o sus cuarteles generales. ¿O India irá aún más lejos, cruzando el umbral para atacar al ejército pakistaní?”, se pregunta Tarapore.

“Las capacidades militares de la India han crecido desde 2019, por lo que puede sentirse envalentonada para asumir objetivos más ambiciosos”.

Y aunque la capacidad militar de la India ha crecido en los años transcurridos desde entonces, Pakistán se ha visto sacudido por la inestabilidad política y el desorden económico.

Sin embargo, Humayun, el profesor de Tufts, dijo que si el gobierno indio decide recurrir a la acción militar, existen “todas las razones para creer que Pakistán responderá de la misma manera”.

“Sin moderación estratégica ni intervención de terceros, las posibilidades de una escalada descontrolada en los próximos días no son insignificantes”, afirmó.

Esha Mitra colaboró ​​en este informe. Esta historia se ha actualizado con información adicional.

The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

¿Qué pasó en Pahalgam y por qué este ataque está escalando las tensiones entre India y Pakistán? News Channel 3-12.

Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( ¿Qué pasó en Pahalgam y por qué este ataque está escalando las tensiones entre India y Pakistán? )

Also on site :

Most Viewed News
جديد الاخبار