Marcelo Larraquy: “El gobierno pide memoria completa, pero no habla del terrorismo de Estado” ...Middle East

News by : (News channel) -

CNN Radio Argentina

Marcelo Larraquy, periodista y escritor, visitó este viernes los estudios de CNN Radio Argentina para conversar con Nacho Girón y el equipo sobre su libro “Gordon. Una novela”, que repasa a través de la ficción un criminal argentino que de delincuente común pasó a ser jefe del grupo parapolicial conocido como Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) a mediados de los años ‘70. También dio su opinión sobre los dichos del presidente por Malvinas y aseguró que “la culpa es más del que hizo el discurso que de Milei”

“Era una historia oculta. Es una novela de un personaje que no tenía una biografía. Me tomó cuatro años entre la investigación y la escritura”, explicó el escritor, que estrenó su primera novela luego de grandes éxitos sobre la historia argentina y en este caso se abrió al género de la novela.

Para realizar el libro, comentó que “había hecho la investigación y escrito bastante. Podría haber hecho un libro de no ficción, pero me faltaba más. Tomé el riesgo y escribí de otra forma. Pude soltarme más…”.

Además, dijo que “la historia tiene un control interno que no tiene que fallar. Mientras le sirva a la historia no importa si el dato es verdad o mentira. Como lector y yo como autor, tengo que creerme que es así.

Hay muchas cosas que no me acuerdo como habían sido, sino que le creo al propio texto”.

“El mejor truco para esto es decir que todo es verdad mientras que vos te lo creas. Cuando no lo crees, la novela falló”, explicó.

Larraquy recordó que “ya tenía un texto armado de unos 200 mil caracteres. Era el 60% del libro. Un día lo abandoné, pero lo tenía en la cabeza. Quería hacer una ficción y era un verdadero desafío. Por eso un día empecé brutalmente. Fui a un bar y la primera página es la que quedó: a Gordon le dan un dato para ir a robar un banco. Tenía los elementos y los autores y la idea de cómo había sido…. Le amplié el espectro y comencé la historia”.

En tanto, el escritor comentó que detrás de la ficción hubo una profunda cobertura periodística: “Fui al lugar del robo, donde se refugiaron. La gente se acuerda de las cosas que pasaron hace 50 años, y si no lo saben se lo contaron. Las calles siguen igual. Incluso me escribió la hija de la persona a la que le habían robado y que le conmovió leerlo con tanto detalle. Para hacer la ficción tenés que ir a los lugares. Investigué y luego pude desprenderme de algunas cosas e inventar”.

Los dichos de Milei por Malvinas

El periodista consideró que “los malvinenses son argentinos” y aclaró que “si los malvinenses están en Buenos Aires, sacan su documento y votan”.

“La culpa es más del que hizo el discurso de Malvinas que de Milei”, acotó.

El revisionismo histórico de la dictadura

Finalmente, aseguró que “L¡lo de la memoria completa se lo escuché a Massera”. “El gobierno pide memoria completa pero no habla del terrorismo de Estado”, agregó, y dijo que “los delitos de la guerrilla prescriben a los 20 años y los del Estado nunca”.

“El pensamiento de la época era que la dictadura iba a durar 2 años”, cerró.

The-CNN-Wire™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Marcelo Larraquy: “El gobierno pide memoria completa, pero no habla del terrorismo de Estado” News Channel 3-12.

Read More Details
Finally We wish PressBee provided you with enough information of ( Marcelo Larraquy: “El gobierno pide memoria completa, pero no habla del terrorismo de Estado” )

Also on site :

Most Viewed News
جديد الاخبار